Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir.

El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba la batalla más difícil de su vida. No fue en un quirófano, aunque allí terminaría. Fue en una calle de Neiva, donde solo intentaba entregar un pedido y terminó con una bala atravesando su cuerpo por la espalda. Todo por negarse a entregar lo único que tenía: su moto, su celular y su dignidad.

Esa tarde, como tantas otras, salió a trabajar con su moral intacta y la convicción de quien sabe que todo esfuerzo vale la pena. Su jornada comenzó con una ruta habitual: un pedido de comida china del restaurante Chino Pikin. La dirección: Calle 84 con 3, sin indicación de barrio. Un detalle menor que, en retrospectiva, se volvió presagio.

“Llegué a eso de la 1:28 de la tarde. Le pregunté a una señora si el pedido era para ella y me dijo que no. Entonces, un joven salió y dijo que era para él. Le entregué el paquete y él se lo pasó a una muchacha que salió corriendo por un barranco”, relata Juan Camilo, con una precisión que solo los sobrevivientes conservan.

Fue cuestión de segundos. Cuando volvió a mirar al joven, ya tenía un arma apuntándole al pecho. Le exigió todo: billetera, gafas, documentos. Pero Juan Camilo se negó a entregar las llaves de la moto y el celular. “Eso era mi herramienta de trabajo y estudio. Yo era estudiante del SENA. Perder eso era quedarme sin nada”, recuerda.

Lo que vino después fue una cadena de errores ajenos y decisiones propias marcadas por la adrenalina. Pidió ayuda. Gritó. Una señora entró a su casa para llamar a la policía, pero el resto de la gente solo observó. Luego apareció otro joven. Por un instante, Juan creyó que era su salvación. Pero no. También era parte del atraco.

«Me dijo que confiara, que me fuera. Intenté subirme a la moto. En ese momento, me sacaron el celular y las llaves del bolsillo. Reaccioné. Le agarré el buzo al ladrón y recuperé las llaves, pero no el celular. Entonces el que tenía el arma me disparó por la espalda.»

Cayó. Sin saber si viviría. Sin entender por qué. Sangraba. Temblaba. El dolor no fue inmediato, pero el miedo sí. Lo llevaron al centro médico del barrio El Cortijo, y de allí fue trasladado a otra clínica con mayor capacidad. Las horas siguientes serían determinantes.

“Pasé por cinco cirugías. La bala me destrozó el pulmón izquierdo, el bazo, el páncreas, el estómago y el intestino. Estuve en cuidados intensivos, con sondas, drenajes, tubos torácicos. Un mes sin caminar. Cada segundo era una lucha por seguir vivo.”

Sobrevivió. Contra todo pronóstico. Cuatro meses después logró salir de la clínica. Hoy, seis meses después del atentado, sigue en recuperación. Tiene dos drenajes en su abdomen y una dieta estricta que le impide consumir azúcar o grasas. Todo eso por no entregar un celular y unas llaves. Todo eso por defender lo poco que tenía.

Pero si algo deja claro Juan Camilo es que no se rinde. Agradece a Dios, a los médicos, a las enfermeras y, sobre todo, a su madre, quien no se apartó ni un solo día de su lado. “No elegí lo que me pasó, pero sí elegí no rendirme”, dice, con la voz quebrada pero firme.

Hoy, su testimonio es más que una denuncia. Es un llamado a la conciencia. A la empatía. A entender que detrás de cada domiciliario hay un ser humano, una historia, un sueño. Juan Camilo no busca lástima. Busca que nadie más tenga que enfrentar lo que él vivió, solo por intentar ganarse la vida.

En Neiva, como en muchas ciudades de Colombia, los trabajadores informales enfrentan una violencia silenciosa, estructural, que se materializa en la indiferencia. Porque los delincuentes tienen armas, pero el resto del país pareciera haber perdido algo más grave: la capacidad de indignarse.

Juan Camilo no volvió a ser el mismo. Su cuerpo cambió. Su rutina también. Pero su determinación sigue intacta. Hoy, desde la recuperación, recuerda cada detalle con claridad quirúrgica. Porque a veces, el recuerdo también duele. Y sin embargo, sigue luchando. Porque quiere volver a estudiar, volver a trabajar. Porque aunque casi lo matan por defender lo poco que tenía, nunca pudieron quitarle su fe en la vida.

Previous

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Next

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]