miércoles, abril 30 2025

La polémica por el manejo de los recursos públicos toma un nuevo giro con la denuncia de la precandidata presidencial y líder de la oposición, María Fernanda Cabal, quien advierte que el gobierno de Gustavo Petro ha desviado más de $30 billones a fiduciarias, a pesar de haber prometido lo contrario.

La precandidata presidencial y líder de la oposición, María Fernanda Cabal, ha lanzado una de las denuncias más contundentes contra el gobierno de Gustavo Petro, acusándolo de esconder más de $30 billones en fiduciarias, impidiendo su uso en sectores clave para los colombianos. A través de la etiqueta #DóndeEstáLaPlata, la senadora puso en evidencia lo que considera una contradicción flagrante entre el discurso oficialista y la realidad presupuestal, sumando otro escándalo a la ya cuestionada gestión económica del actual gobierno.

Cabal señaló que, a pesar de que Petro afirmó el 15 de noviembre de 2023 que los recursos del Estado no debían terminar en fiduciarias, su administración ha acumulado fondos en estos instrumentos financieros, evitando su ejecución directa en obras y proyectos sociales. «Ejecución debe ser ejecución de verdad. Y ejecución de verdad es la que se vuelve una obra pública, algún tipo de aparato», dijo Petro en su momento. Sin embargo, según la precandidata presidencial, el mandatario ha hecho exactamente lo contrario.

$30 billones en fiduciarias: programas sociales sin financiamiento

María Fernanda Cabal detalló que, desde el 7 de agosto de 2022, el gobierno ha desviado más de $30 billones a fiduciarias, lo que habría dejado sin recursos programas esenciales para millones de colombianos. Entre los sectores más golpeados por esta estrategia de aparente opacidad estarían la educación y la vivienda, pues según la senadora, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Educación han retenido $5,9 billones en estos fondos fiduciarios entre agosto de 2022 y noviembre de 2024.

Mientras no hay plata para Icetex o para el programa Mi Casa Ya, el Gobierno sigue sin responder dónde está el dinero. Plata sí hay para los más pobres, pero ustedes no dan cuenta en qué la gastaron”, afirmó la precandidata presidencial, reforzando su postura como la principal voz de fiscalización y control sobre la administración Petro.

Opacidad fiscal y una bomba política para el petrismo

El señalamiento de la líder de la oposición no es menor. Diversos economistas han advertido que el uso de fiduciarias puede permitir al Gobierno manejar grandes sumas de dinero sin una ejecución clara ni la vigilancia de los organismos de control. Este hallazgo explicaría por qué el Ejecutivo ha tenido dificultades para cumplir con programas sociales emblemáticos como Renta Ciudadana, subsidios de vivienda y la ampliación del acceso a la educación superior.

La revelación de Cabal podría tener consecuencias políticas inmediatas. La presión sobre el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República aumentará en los próximos días, exigiendo explicaciones sobre el destino de estos recursos y el impacto que su falta de ejecución ha tenido en la vida de millones de colombianos.

Un nuevo golpe de la precandidata presidencial Cabal contra Petro

La denuncia de Cabal se da en un momento crucial para el gobierno de Petro, que enfrenta serias críticas por su gestión económica y social. La presión sobre el Ministerio de Hacienda y los entes de control, como la Contraloría General de la República, podría incrementarse en los próximos días para que expliquen el destino de estos recursos.

La falta de respuestas concretas del gobierno podría erosionar aún más la credibilidad del petrismo, mientras que Cabal continuará capitalizando su discurso de defensa de los colombianos que hoy, según ella, ven cómo su dinero desaparece en maniobras financieras opacas.

La pregunta sigue en el aire: ¿#DóndeEstáLaPlata?

Previous

Procurador advierte sobre consulta popular: "No podemos permitir que se pase por encima de la legitimidad"

Next

Revolcón en el Ministerio de Hacienda tras la llegada de Germán Ávila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]