miércoles, julio 9 2025

El Procurador entregó su punto de vista relacionado con el pronunciamiento que debe dar el Senado de la República sobre la consulta popular. El jefe del Ministerio Público fue enfático en destacar que ese concepto tiene un «peso muy grande, porque representa la democracia colombiana y la soberanía popular».

En el marco del foro “Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la transparencia”, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, destacó la importancia del pronunciamiento que debe emitir el Senado sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional para avalar sus reformas sociales.

Eljach fue enfático en señalar que este concepto “tiene un peso muy grande, porque representa la democracia colombiana y la soberanía popular”, advirtiendo que su legitimidad no puede ser ignorada ni vulnerada.

Garantías electorales y compromiso institucional

Durante su intervención, el Procurador resaltó la importancia de garantizar la transparencia y legitimidad en el proceso electoral de cara a los comicios de 2025 y 2026. En ese sentido, aseguró que la Procuraduría, la Registraduría y la Contraloría trabajarán conjuntamente para brindar confianza a la ciudadanía y evitar irregularidades.

«Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad: tenemos un Estado Social de Derecho que todos debemos defender: ciudadanos, el sector privado y el público», subrayó Eljach.

Asimismo, reafirmó que la Procuraduría ejercerá vigilancia en todas las mesas de votación y que se creará la Delegada para Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, desde donde se coordinarán las actividades de control electoral.

Previous

Se hunde nuevamente en el Congreso el proyecto de ley para regular la eutanasia en Colombia

Next

Cabal estalló contra Petro por tener “escondidos” más de $30 BILLONES en fiducias haciendo nada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Tiene 60 razones para visitar el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025, el de la ganadería colombiana

Tinta Indeleble

FEDEGÁN celebrará los 500 años de la ganadería en Colombia, exaltará a las Fuerzas Armadas, lanzará el programa El Consultor Agropecuario y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). Además, del concurso de parrilleros “El arte de la carne” y 2 subastas ganaderas. Abordará temas sobre sus pilares estratégicos, uno de ellos, la fiebre […]

Rosa Villavicencio, nueva canciller: sin dominio del inglés, chavista convencida y defensora de Maduro

Tinta Indeleble

Su nombramiento revive el debate sobre la ideologización del servicio exterior colombiano y la cercanía del Gobierno Petro con el régimen venezolano. Cabal advierte: «¡El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico!» En medio de la crisis diplomática generada por el contrato de los pasaportes y la salida anticipada de Laura Sarabia […]

Desmontan encuesta de Guarumo: No hay coherencia entre los datos y la intención de voto

Tinta Indeleble

Una avalancha de inconsistencias técnicas, desproporciones estadísticas y contradicciones conceptuales ponen en entredicho la encuesta y el análisis digital publicados por Guarumo y EcoAnalítica. ¿Se está construyendo una percepción de consenso artificial en favor del presidente? En medio del agitado clima político que vive Colombia de cara a las elecciones de 2026, la encuesta revelada […]

Petro suplica a Trump “pasar la página” y admite error en insinuaciones sobre golpes de Estado

Tinta Indeleble

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agrava: sin canciller y con relaciones deterioradas, Petro recurre a una carta para desescalar tensiones con Trump y evitar un mayor aislamiento internacional. En un giro inesperado dentro del complejo tablero diplomático latinoamericano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una carta al expresidente estadounidense Donald […]

Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportación de huevo y pollo

Tinta Indeleble

En lo que va corrido de 2025, se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos. Ya son 11 mercados los que están listos para comprar producción colombiana de pollo y huevo: Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, la Unión Europea Euroasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), […]

De encuestas y otras maldiciones

Tinta Indeleble

Por María Piedad Gil Botero, Psicóloga especialista en Gestión de la calidad universitaria y en Terapia Cognitiva. Esta mañana volvió a pasarme algo que me sucede con frecuencia desde hace tres años. Las noticias del país me dañan el desayuno. La rampante corrupción y el cinismo con el que pretenden manipularnos y manipular los procesos […]