Procurador advierte sobre consulta popular: «No podemos permitir que se pase por encima de la legitimidad»
El Procurador entregó su punto de vista relacionado con el pronunciamiento que debe dar el Senado de la República sobre la consulta popular. El jefe del Ministerio Público fue enfático en destacar que ese concepto tiene un «peso muy grande, porque representa la democracia colombiana y la soberanía popular».
En el marco del foro “Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la transparencia”, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, destacó la importancia del pronunciamiento que debe emitir el Senado sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional para avalar sus reformas sociales.
Eljach fue enfático en señalar que este concepto “tiene un peso muy grande, porque representa la democracia colombiana y la soberanía popular”, advirtiendo que su legitimidad no puede ser ignorada ni vulnerada.
Garantías electorales y compromiso institucional
Durante su intervención, el Procurador resaltó la importancia de garantizar la transparencia y legitimidad en el proceso electoral de cara a los comicios de 2025 y 2026. En ese sentido, aseguró que la Procuraduría, la Registraduría y la Contraloría trabajarán conjuntamente para brindar confianza a la ciudadanía y evitar irregularidades.
«Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad: tenemos un Estado Social de Derecho que todos debemos defender: ciudadanos, el sector privado y el público», subrayó Eljach.
Asimismo, reafirmó que la Procuraduría ejercerá vigilancia en todas las mesas de votación y que se creará la Delegada para Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, desde donde se coordinarán las actividades de control electoral.