En un contundente discurso, la precandidata presidencial aseguró que su misión es revocar el mandato de Petro y recuperar el país de la crisis de seguridad y el avance del narcotráfico. Cabal advirtió sobre la amenaza a la propiedad privada y la expansión de los grupos ilegales bajo la política de “paz total”.

En el marco del Foro de Seguridad realizado en Valledupar, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, reafirmó su determinación de revocar el mandato del presidente Gustavo Petro, a quien acusa de traición a la patria, espionaje e indignidad. Durante su intervención, Cabal señaló que la filtración de un mapa con la ubicación del ELN por parte del mandatario constituye un grave riesgo para la seguridad nacional y evidencia su incapacidad para gobernar el país.

Desde el escenario del foro, en el que también participaron otros precandidatos del Centro Democrático y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Cabal ratificó la denuncia que interpuso contra Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. «Desde este espacio de la democracia quiero manifestar mi determinación más que nunca de revocar el mandato de Gustavo Petro. No puede seguir haciéndole daño a un país», expresó la congresista.

Cabal argumentó que la revelación de información estratégica sobre el ELN, así como la omisión de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo, configuran delitos que deben ser investigados. «No solo reveló ubicaciones estratégicas del ELN en el Catatumbo, sino que ignoró las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, que desde noviembre advirtió sobre la tragedia humanitaria en la región», enfatizó.

Crítica a la política de seguridad del Gobierno Petro

La precandidata fue enfática en rechazar la postura del Gobierno Petro frente al narcotráfico y la propiedad privada. «Esa narrativa ‘buenista’ que dice que el campesino solo puede cultivar coca es la que lo somete y lo esclaviza al poder del fusil, de los grupos criminales y de sus milicianos», denunció Cabal, recordando el asesinato del subintendente Ricardo Arley Monrroy en medio de disturbios en los pozos Caquetá.

Así mismo, criticó que la lucha contra el narcotráfico esté condicionada por decisiones judiciales locales. «La lucha contra el narcotráfico debe ser una política de Estado, no podemos estar a merced de la decisión de un juez promiscuo de algún municipio de Colombia, que frene una erradicación a través de una tutela», afirmó, resaltando la necesidad de un enfoque firme en la erradicación de cultivos ilícitos.

Crítica al proceso de paz y la propiedad privada

Cabal también arremetió contra el proceso de paz firmado en La Habana, al que calificó como un «pacto de élites» que solo ha fortalecido a los grupos ilegales. «La dialoguitis terminó llenando de guerrilla el país. El Acuerdo de La Habana fue un pacto de élites: la élite política y la élite de las FARC, que no son campesinos, son una multinacional del crimen», sostuvo.

En la misma línea, denunció que la lucha por la tierra no es más que un intento del Gobierno para debilitar la propiedad privada. «La lucha por la tierra es la lucha por el control territorial, por eso este gobierno quiere robarnos la propiedad privada», aseguró, dejando claro que su visión se enfoca en la defensa del derecho a la propiedad y la seguridad jurídica de los terratenientes y agricultores.

Respaldo a la política de seguridad de Uribe

La precandidata reivindicó la estrategia de seguridad implementada por el expresidente Álvaro Uribe, asegurando que él nunca negoció con criminales. «Uribe jamás negoció con bandidos, él los sometió a la Constitución, jamás arrodilló al Estado de Derecho», afirmó, dejando en claro que su propuesta de gobierno seguiría una línea similar en materia de seguridad.

Finalmente, Cabal cerró su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso con los colombianos: «El cariño de cada colombiano es alimento para el alma y compromiso para rescatar este país. Compartimos no solo un partido sino el inmenso amor por Colombia. Aquí estamos de cara al país, proponiendo soluciones para superar la noche negra que nos trajo Petro. Mientras haya amor por Colombia, habrá esperanza».

Previous

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por traición a la patria ante la Comisión de Acusaciones

Next

IMO venció el cáncer en paciente con metástasis en el sur del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]