sábado, noviembre 15 2025

8 de cada 10 encuestados afirma que comprará o ya ha comprado dulces para regalar.

Según la encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) para Halloween, o Día de los Niños, que se celebrará oficialmente el jueves 31 de octubre, el 73% de los colombianos planea participar en la festividad, lo que equivale a tres de cada cuatro personas. Además, un 42% de quienes celebrarán destinará entre 100 mil y 200 mil pesos a la compra de disfraces, accesorios y decoraciones; un 30% gastará menos de 100 mil pesos, un 12% invertirá más de 200 mil pesos, un 9% reutilizará disfraces de años anteriores, y un 7% optará por confeccionar disfraces en casa.

El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, destacó que estas cifras reflejan el optimismo de los colombianos y el dinamismo del sector comercial de cara a las festividades de fin de año. “Esperamos que la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República comience a impactar en el comercio y permita a las familias sentirse más confiadas al acceder a crédito para sus compras de bienes y servicios”, señaló.

La encuesta, realizada en las principales ciudades del país, también evidencia que el 80% de los participantes planea regalar dulces. De este grupo, el 57% repartirá los dulces en sus hogares, mientras que el 32% lo hará en sus lugares de trabajo. Respecto a la celebración de Halloween, el 41% de los encuestados se disfrazará, y el 31% solo disfrazará a sus hijos. Además, el 28% saldrá a pedir dulces con sus hijos, el 26% visitará centros comerciales y el 16% asistirá a una fiesta de disfraces.

Halloween también para las mascotas

La encuesta de FENALCO reveló que un 38% de los colombianos tiene la intención de disfrazar a sus mascotas. “Este dato resalta el crecimiento del segmento de productos para mascotas en el país”, agregó el vocero de FENALCO, subrayando la importancia del mercado para los comerciantes.

Entre los productos de Halloween que los encuestados desean encontrar más fácilmente en el comercio, los dulces ocupan el primer lugar (27%), seguidos por los disfraces (26%) y las decoraciones para el hogar (18%). La encuesta también refleja el interés de los colombianos en experimentar diferentes actividades y temáticas: al 28% de los encuestados le gustaría ver los comercios decorados, el 25% desea talleres de manualidades y otro 25% espera espectáculos de magia e ilusionismo. Asimismo, algunos participantes manifestaron interés en juegos interactivos, experiencias de realidad virtual y proyecciones de películas de terror.

“Esta celebración será un primer indicativo de cómo los colombianos se preparan para las festividades de fin de año. Seguiremos monitoreando y evaluando la situación del comercio, que espera una sólida recuperación en esta temporada tras un año complejo”, concluyó Cabal Sanclemente.

Previous

Alias ‘Julián’: El segundo al mando del frente Ismael Ruiz que sembró terror en Huila y Tolima

Next

Más de 30 toneladas de residuos posconsumo fueron recolectadas en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]