miércoles, abril 30 2025

La violencia en Pitalito ha alcanzado niveles alarmantes. En 2024, el municipio registró 79 muertes violentas, de las cuales 71 fueron homicidios intencionales, la cifra más alta en 16 años.

Este preocupante panorama de inseguridad refleja una crisis que no muestra signos de contención, mientras las autoridades parecen incapaces de frenar el avance de la criminalidad.

Los datos de Medicina Legal revelan que el 78% de los asesinatos en 2024 fueron cometidos con armas de fuego, destacando a enero, junio, octubre y diciembre como los meses más críticos, con registros de 9 y 10 homicidios respectivamente. Esta espiral de violencia se ha convertido en una constante, con Pitalito sumido en una batalla entre bandas criminales que disputan el control territorial.

2025: un inicio de año aún más preocupante

Si 2024 cerró con cifras inquietantes, el 2025 se perfila aún peor. En apenas los primeros siete días de marzo, Pitalito ya registra 10 homicidios, una cifra que se acerca peligrosamente a los registros del año pasado, pero con un agravante: el 100% de los asesinatos han sido perpetrados bajo la modalidad de sicariato y con armas de fuego.

Este dato no es menor. La ejecución sistemática de homicidios bajo esta modalidad indica un control territorial cada vez más férreo por parte de organizaciones criminales, que operan con total impunidad. No se trata de hechos aislados, sino de un patrón de violencia estructurado que evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad en la región.

Pitalito se encuentra en una encrucijada. La falta de resultados en materia de seguridad y el avance del sicariato reflejan un deterioro progresivo de las condiciones de vida en el municipio. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué están haciendo las autoridades para frenar esta crisis? Porque si la tendencia continúa, 2025 podría ser el año más violento en la historia reciente de Pitalito.

Previous

La Cámara de Representantes aprueba la reforma a la salud y pasa al Senado

Next

De potencia turística a cementerio empresarial: investigación de Cabal sobre los sectores más golpeados en el gobierno Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]