Crisis de seguridad en Pitalito: homicidios alcanzan cifras récord y la violencia se intensifica en 2025
La violencia en Pitalito ha alcanzado niveles alarmantes. En 2024, el municipio registró 79 muertes violentas, de las cuales 71 fueron homicidios intencionales, la cifra más alta en 16 años.
Este preocupante panorama de inseguridad refleja una crisis que no muestra signos de contención, mientras las autoridades parecen incapaces de frenar el avance de la criminalidad.
Los datos de Medicina Legal revelan que el 78% de los asesinatos en 2024 fueron cometidos con armas de fuego, destacando a enero, junio, octubre y diciembre como los meses más críticos, con registros de 9 y 10 homicidios respectivamente. Esta espiral de violencia se ha convertido en una constante, con Pitalito sumido en una batalla entre bandas criminales que disputan el control territorial.
2025: un inicio de año aún más preocupante
Si 2024 cerró con cifras inquietantes, el 2025 se perfila aún peor. En apenas los primeros siete días de marzo, Pitalito ya registra 10 homicidios, una cifra que se acerca peligrosamente a los registros del año pasado, pero con un agravante: el 100% de los asesinatos han sido perpetrados bajo la modalidad de sicariato y con armas de fuego.
Este dato no es menor. La ejecución sistemática de homicidios bajo esta modalidad indica un control territorial cada vez más férreo por parte de organizaciones criminales, que operan con total impunidad. No se trata de hechos aislados, sino de un patrón de violencia estructurado que evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad en la región.
Pitalito se encuentra en una encrucijada. La falta de resultados en materia de seguridad y el avance del sicariato reflejan un deterioro progresivo de las condiciones de vida en el municipio. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué están haciendo las autoridades para frenar esta crisis? Porque si la tendencia continúa, 2025 podría ser el año más violento en la historia reciente de Pitalito.