sábado, noviembre 15 2025

La Federación Colombiana de Ganaderos mediante la Dirección de Sostenibilidad en cabeza del médico veterinario Manuel Antonio Gómez Vivas participó en coautoría con el Dr. Zia Mehrabi, de la Universidad de Colorado, con el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Lograron entrar al selecto International Champions del galardón.

Un trabajo de investigación sobre sostenibilidad realizado por el reconocido Dr. Zia Mehrabi, de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos), en donde la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) participó como coautora con Manuel Antonio Gómez Vivas, director de Sostenibilidad del gremio, fue exaltado durante la tercera edición del Frontiers Planet Prize.

Esta premiación vinculó igualmente a los aliados de FEDEGÁN en el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible: el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo Acción (FA).

El estudio del doctor Mahrabi titulado “Beneficios ambientales y sociales conjuntos de la agricultura diversificada”, que ganó el International Champions del Frontiers Planet Prize, abordó cómo la simplificación agrícola continúa expandiéndose a expensas de formas más diversas de agricultura.

👏🏼➡️ https://x.com/jflafaurie/status/1968853749666853238

Ganadería sostenible, impacto positivo

FEDEGÁN alertó sobre un aspecto fundamental para el medioambiente y es que la simplificación, en forma de monocultivos de gestión intensiva, representa un riesgo para mantener el mundo dentro de los límites seguros y justos del sistema terrestre.

En ese sentido presentó una solución a esta problemática y es precisamente realizar la diversificación agrícola que propicia la ganadería basada en la implementación de sistemas silvopastoriles, es decir, mediante la combinación de pastos, con leucaena y árboles.

“El gremio mostró cómo los sistemas silvopastoriles han impactado positivamente el medioambiente, la economía de los proyectos ganaderos y las comunidades en aspectos de la vida cotidiana”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN.

Como coautor de la investigación de la Universidad de Colorado, el gremio mostró los resultados y beneficios sociales obtenidos de la simplificación agrícola implementadas a través de los cultivos, los suelos, las plantaciones no agrícolas y la conservación del agua.

Lea la investigación en este enlace y conozca a todos los coautores:

➡️  https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj1914

Previous

Cabal lanza dura crítica al modelo de salud del magisterio: Más gasto, más burocracia y peor atención para los profesores

Next

Escándalo en el Huila: la ANT compra tierras en áreas protegidas y desata alarma nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]