La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un ambicioso plan de embargo de facturas por un total de $5,7 billones, como medida para enfrentar la evasión de impuestos en el país.

La acción afectará a 21.649 contribuyentes morosos que han acumulado deudas por $2,6 billones en impuestos, particularmente en tributos como el IVA y el Impuesto al Consumo.

Bogotá lidera el listado de embargos

Según el informe presentado por la DIAN, Bogotá encabeza la lista de ciudades con mayores embargos, concentrando el 53,6 % del total, lo que equivale a $3 billones en facturas retenidas. Le siguen Medellín con $814.000 millones, Barranquilla con $488.000 millones, Montería con $309.000 millones y Cali con $273.000 millones.

El director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió sobre la severidad de las medidas adoptadas y recordó que aquellos con deudas superiores a los $210.000 millones enfrentarán procesos penales liderados por la Fiscalía General de la Nación.

Medidas contra los grandes deudores

El informe detalla que dentro del grupo de contribuyentes en mora se encuentran empresas catalogadas como grandes contribuyentes, las cuales adeudan $96.200 millones. A nivel regional, Bogotá lidera nuevamente con $65.000 millones en mora, seguida por Medellín ($22.200 millones), Cali ($5.000 millones) y Barranquilla ($4.800 millones).

La DIAN enfatizó que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados conlleva consecuencias graves, como penas de prisión de 4 a 9 años y multas equivalentes al doble de lo no consignado, con un tope de $5.079.498.000 para el año 2025.

Llamado a la regularización fiscal

En un intento por mitigar la evasión fiscal, Llinás Chica reiteró la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias. “Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión, por eso hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la DIAN para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, señaló.

Este embargo masivo se suma a las estrategias de la DIAN para fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión, reforzando el control sobre los grandes deudores y promoviendo una cultura de cumplimiento tributario en el país.

Previous

Premio Nobel de Química, Dr. Morten Meldal, visita Colombia para impulsar la inspiración científica en el país

Next

Presidente Petro filtra datos económicos antes de la publicación oficial del DANE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]