La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un ambicioso plan de embargo de facturas por un total de $5,7 billones, como medida para enfrentar la evasión de impuestos en el país.
La acción afectará a 21.649 contribuyentes morosos que han acumulado deudas por $2,6 billones en impuestos, particularmente en tributos como el IVA y el Impuesto al Consumo.
Bogotá lidera el listado de embargos
Según el informe presentado por la DIAN, Bogotá encabeza la lista de ciudades con mayores embargos, concentrando el 53,6 % del total, lo que equivale a $3 billones en facturas retenidas. Le siguen Medellín con $814.000 millones, Barranquilla con $488.000 millones, Montería con $309.000 millones y Cali con $273.000 millones.
El director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió sobre la severidad de las medidas adoptadas y recordó que aquellos con deudas superiores a los $210.000 millones enfrentarán procesos penales liderados por la Fiscalía General de la Nación.
Medidas contra los grandes deudores
El informe detalla que dentro del grupo de contribuyentes en mora se encuentran empresas catalogadas como grandes contribuyentes, las cuales adeudan $96.200 millones. A nivel regional, Bogotá lidera nuevamente con $65.000 millones en mora, seguida por Medellín ($22.200 millones), Cali ($5.000 millones) y Barranquilla ($4.800 millones).
La DIAN enfatizó que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados conlleva consecuencias graves, como penas de prisión de 4 a 9 años y multas equivalentes al doble de lo no consignado, con un tope de $5.079.498.000 para el año 2025.
Llamado a la regularización fiscal
En un intento por mitigar la evasión fiscal, Llinás Chica reiteró la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias. “Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión, por eso hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la DIAN para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, señaló.
Este embargo masivo se suma a las estrategias de la DIAN para fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión, reforzando el control sobre los grandes deudores y promoviendo una cultura de cumplimiento tributario en el país.