miércoles, abril 30 2025

El café, el cacao y las flores fueron los tres productos que impulsaron el valor de estas ventas en el exterior.

Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de Colombia registraron su mejor enero en casi 35 años, alcanzando un valor total de 1.144 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 42,3 % en comparación con el mismo mes de 2024, según informó la Unidad de Planeación Agropecuaria (UPRA).

El dinamismo del sector se debe, en gran parte, al aumento en las exportaciones de productos clave:

🔹 Café: Crecimiento del 105,4 %, con un incremento de 242,6 millones de dólares en ventas al exterior.
🔹 Flores: Aumento del 15,4 %, con 25,3 millones de dólares adicionales.
🔹 Cacao: Expansión del 161,1 %, con un crecimiento de 17,9 millones de dólares.

«El crecimiento de nuestras exportaciones refleja el esfuerzo y la calidad de nuestros productores. Productos como el café, las flores y el cacao continúan destacándose en los mercados internacionales, demostrando que el campo colombiano sigue siendo una fuente clave de desarrollo económico», afirmó Dora Inés Rey, directora encargada de la UPRA.

Incremento en volumen exportado
En términos de volumen, Colombia exportó 498.654 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en enero, un aumento del 9,5 % frente a 2024.

Los principales productos con mayor crecimiento en volumen fueron:

✅ Azúcar: Incremento de 55 %, con 23.940 toneladas adicionales.
✅ Café: Creció en 40,7 %, con 20.630 toneladas más.
✅ Aceite de soya: Aumento del 521,2 %, con 6.467 toneladas adicionales.

Desde la UPRA destacaron que este resultado no solo es una gran noticia para el sector agropecuario, sino que también reafirma el potencial de Colombia como una despensa agroalimentaria global. Además, resaltaron que el fortalecimiento de esta industria sigue siendo una prioridad para el gobierno, con el objetivo de generar mayores oportunidades para los productores nacionales y garantizar el desarrollo sostenible del campo.

Perspectivas para el 2025
Con estos resultados, el sector agropecuario colombiano arranca el año con un panorama optimista. La demanda internacional por productos agrícolas colombianos sigue en ascenso, y el reto del gobierno será mantener y potenciar esta tendencia con estrategias que faciliten la comercialización y exportación.

Previous

El gobierno destruyó las EPS para someter a 26 millones de colombianos: María Fernanda Cabal

Next

Proyecto de ley que regula derechos de pasajeros aéreos está hecho a la medida de las aerolíneas, afirma experto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]