El café, el cacao y las flores fueron los tres productos que impulsaron el valor de estas ventas en el exterior.
Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de Colombia registraron su mejor enero en casi 35 años, alcanzando un valor total de 1.144 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 42,3 % en comparación con el mismo mes de 2024, según informó la Unidad de Planeación Agropecuaria (UPRA).
El dinamismo del sector se debe, en gran parte, al aumento en las exportaciones de productos clave:
🔹 Café: Crecimiento del 105,4 %, con un incremento de 242,6 millones de dólares en ventas al exterior.
🔹 Flores: Aumento del 15,4 %, con 25,3 millones de dólares adicionales.
🔹 Cacao: Expansión del 161,1 %, con un crecimiento de 17,9 millones de dólares.
«El crecimiento de nuestras exportaciones refleja el esfuerzo y la calidad de nuestros productores. Productos como el café, las flores y el cacao continúan destacándose en los mercados internacionales, demostrando que el campo colombiano sigue siendo una fuente clave de desarrollo económico», afirmó Dora Inés Rey, directora encargada de la UPRA.
Incremento en volumen exportado
En términos de volumen, Colombia exportó 498.654 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en enero, un aumento del 9,5 % frente a 2024.
Los principales productos con mayor crecimiento en volumen fueron:
✅ Azúcar: Incremento de 55 %, con 23.940 toneladas adicionales.
✅ Café: Creció en 40,7 %, con 20.630 toneladas más.
✅ Aceite de soya: Aumento del 521,2 %, con 6.467 toneladas adicionales.
Desde la UPRA destacaron que este resultado no solo es una gran noticia para el sector agropecuario, sino que también reafirma el potencial de Colombia como una despensa agroalimentaria global. Además, resaltaron que el fortalecimiento de esta industria sigue siendo una prioridad para el gobierno, con el objetivo de generar mayores oportunidades para los productores nacionales y garantizar el desarrollo sostenible del campo.
Perspectivas para el 2025
Con estos resultados, el sector agropecuario colombiano arranca el año con un panorama optimista. La demanda internacional por productos agrícolas colombianos sigue en ascenso, y el reto del gobierno será mantener y potenciar esta tendencia con estrategias que faciliten la comercialización y exportación.