Luego de que un uniformado de la Policía resultara herido en un ataque atribuido a disidencias de las FARC, el alcalde de Tesalia, Huila, decretó toque de queda, ley seca y suspensión de clases. Las medidas buscan proteger a la comunidad y restablecer el orden en medio de la creciente violencia en la región.
El decreto municipal, que comenzará a regir desde la noche del 14 de octubre y se extenderá hasta el 19 de octubre, incluye un toque de queda en todo el territorio del municipio, restringiendo la movilidad de los ciudadanos desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Las autoridades buscan prevenir nuevos hechos violentos tras el ataque y proteger a la población.
Medidas extraordinarias
El toque de queda se aplicará a toda la población, aunque se han previsto excepciones para el personal de emergencias, salud, seguridad privada, organismos de socorro y aquellos que deban circular por situaciones de fuerza mayor. Esta medida, según lo indicado en el decreto, busca «prevenir y proteger a la comunidad de posibles hechos violentos que puedan alterar la sana convivencia y la seguridad en Tesalia.»
Además del toque de queda, se ha decretado ley seca en todo el municipio, prohibiendo la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos desde las 8:00 p.m. del 14 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 19 de octubre. Esta medida también pretende mantener el orden y reducir los riesgos de incidentes que afecten la convivencia ciudadana.
DECRETO-082-DE-2024-TESALIA-TOQUE-DE-QUEDA-Y-OTROSSuspensión de actividades educativas y modificaciones laborales
El decreto también incluye la suspensión de clases en todas las instituciones educativas del municipio el día 15 de octubre. Esta disposición busca garantizar la seguridad de los menores, evitando su exposición a posibles hechos violentos. Los centros de desarrollo infantil (CDI) y hogares comunitarios bajo la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) también estarán cerrados en esa fecha.
Por otro lado, la Administración Municipal de Tesalia ha decidido modificar los horarios laborales de las entidades públicas, las cuales atenderán al público de manera presencial entre las 7:30 a.m. y la 1:30 p.m., desde el 15 hasta el 19 de octubre. Sin embargo, los canales virtuales seguirán disponibles para que los ciudadanos puedan realizar sus gestiones o presentar emergencias.
El alcalde de Tesalia ha pedido el respaldo del Gobierno Nacional y de las fuerzas militares para reforzar la seguridad en el municipio. En declaraciones a los medios locales, Ramos Cuenca instó a la comunidad a colaborar con las autoridades, respetar las medidas impuestas y denunciar cualquier actividad sospechosa.
La situación en Tesalia será monitoreada por la Policía Nacional y las demás autoridades competentes, quienes vigilarán el cumplimiento de las disposiciones decretadas. Estas medidas excepcionales buscan restaurar el orden en un momento crítico para el municipio y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.
