La fuerte ofensiva militar no se detiene, en las últimas horas se incautó abundante armamento y material de comunicaciones en área rural de Pitalito, Huila.

En un operativo conjunto que refuerza la seguridad en el sur del Huila, las tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, dieron un duro golpe a los grupos armados organizados residuales. En las últimas horas, se logró la incautación de un cargamento de armas, munición y material de comunicaciones durante un control rutinario en la vía que conecta Pitalito con Mocoa, Putumayo.

El hecho ocurrió en la vereda El Cedro, zona rural de Pitalito, donde el puesto de control del Ejército interceptó un bus de transporte público que viajaba desde el centro del país hacia el sur. En una inspección detallada del vehículo, los soldados descubrieron una caleta que contenía 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos de 9 mm, 10 radios profesionales Kenwood, así como cargadores y antenas, todo valorado en aproximadamente 854 millones de pesos.

Este exitoso operativo fue posible gracias a la pericia de los militares del puesto de control, quienes lograron detectar el material bélico que aparentemente iba destinado a los grupos armados ilegales que operan en la región. Según las autoridades, este golpe no solo afecta los planes de expansión criminal de estos grupos, sino que también interrumpe actividades como la intimidación a la población civil, el reclutamiento ilícito de menores y los ataques contra la Fuerza Pública mediante el denominado «plan pistola».

El Ejército Nacional destacó que este resultado operacional es parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de la población civil, reforzando la presencia institucional en las principales rutas de transporte del departamento. Las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos y el desmantelamiento de las redes criminales que afectan la estabilidad en la región.

El operativo continúa, y se prevé que las acciones de control se mantengan en la zona para evitar que los grupos armados reemprendan sus actividades ilegales.

Previous

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Next

Falleció la periodista Myriam Consuelo Téllez a los 74 años en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]