miércoles, noviembre 26 2025

La fuerte ofensiva militar no se detiene, en las últimas horas se incautó abundante armamento y material de comunicaciones en área rural de Pitalito, Huila.

En un operativo conjunto que refuerza la seguridad en el sur del Huila, las tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, dieron un duro golpe a los grupos armados organizados residuales. En las últimas horas, se logró la incautación de un cargamento de armas, munición y material de comunicaciones durante un control rutinario en la vía que conecta Pitalito con Mocoa, Putumayo.

El hecho ocurrió en la vereda El Cedro, zona rural de Pitalito, donde el puesto de control del Ejército interceptó un bus de transporte público que viajaba desde el centro del país hacia el sur. En una inspección detallada del vehículo, los soldados descubrieron una caleta que contenía 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos de 9 mm, 10 radios profesionales Kenwood, así como cargadores y antenas, todo valorado en aproximadamente 854 millones de pesos.

Este exitoso operativo fue posible gracias a la pericia de los militares del puesto de control, quienes lograron detectar el material bélico que aparentemente iba destinado a los grupos armados ilegales que operan en la región. Según las autoridades, este golpe no solo afecta los planes de expansión criminal de estos grupos, sino que también interrumpe actividades como la intimidación a la población civil, el reclutamiento ilícito de menores y los ataques contra la Fuerza Pública mediante el denominado «plan pistola».

El Ejército Nacional destacó que este resultado operacional es parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de la población civil, reforzando la presencia institucional en las principales rutas de transporte del departamento. Las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos y el desmantelamiento de las redes criminales que afectan la estabilidad en la región.

El operativo continúa, y se prevé que las acciones de control se mantengan en la zona para evitar que los grupos armados reemprendan sus actividades ilegales.

Previous

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Next

Falleció la periodista Myriam Consuelo Téllez a los 74 años en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia inmuniza 13,2 millones de bovinos y bufalinos en cuatro semanas de vacunación, logrando el 44% del hato

Tinta Indeleble

El Ciclo II de 2025 tiene el propósito de conservar el estatus sanitario del país. Durante estas 4 semanas ha protegido también el 37,1 % de las hembras entre 3 y 9 meses de vida contra brucelosis y el 46,8 % del hato bovino y bufalino ubicado en Córdoba y Sucre contra la rabia de […]

Cabal exige a Fecode liberar la educación del chantaje sindical

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presindencial María Fernanda Cabal acusó al presidente de Fecode de dejar a millones de niños pobres sin clase por paros interminables y advirtió que el sindicato “encadenó” el futuro educativo del país en beneficio de una cúpula privilegiada. La Comisión Primera del Senado ardió. No por el debate, sino porque María […]

Cabal domina la derecha digital

Tinta Indeleble

Un nuevo estudio revela que María Fernanda Cabal es la figura con mayor influencia, activación de audiencias y centralidad política en redes dentro del Centro Democrático, muy por encima de Paloma Valencia y Miguel Uribe Londoño. María Fernanda Cabal no solo lidera encuestas internas ni monopoliza los debates nacionales: también arrasa en el terreno donde […]

Estas son las infracciones ambientales que más se cometen en el Huila

Tinta Indeleble

Entre 2020 y 2025, más de 17 mil denuncias ambientales han sido registradas en el departamento. La tala ilegal de árboles y la captación irregular de agua se consolidan como las principales infracciones. Afectaciones a la flora silvestre y al recurso hídrico, concentran la mayor parte de las infracciones ambientales que se cometen en el […]

Cabal exige cooperación urgente a EE. UU. tras revelaciones en computadores de las Farc

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal pidió al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, activar mecanismos de cooperación judicial e inteligencia tras explosivas revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá, que señalarían presuntos vínculos entre las FARC, la campaña Petro y altos funcionarios del gobierno. La política colombiana entró en un […]

La defensa de Lafaurie a las Fuerzas Militares por bombardeos: quieren deslegitimar y atar las manos de quienes deben defendernos

Tinta Indeleble

El presidente ejecutivo de Fedegán afirmó con contundencia sobre los recientes bombardeos de la Fuerza Aeroespacial contra los terroristas de las FARC que no se trata de una discusión nueva ni bizantina: “la Constitución no solo lo autoriza, sino que lo ordena. Y punto”. Frente a las más recientes acciones contra los terroristas de las […]