Durante su visita, Cabal abordará temas como la seguridad, los conflictos territoriales y la crítica a las políticas del actual gobierno, reforzando su liderazgo opositor y sus aspiraciones presidenciales para 2026.

La senadora y precandidata presidencial por el partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, llegará este viernes 22 y sábado 23 de noviembre a Neiva, capital del departamento del Huila, como parte de su intensa gira por distintas regiones de Colombia.

Durante su visita, la líder opositora combinará actividades políticas con la presentación de su ensayo La Democracia en Peligro y participará en una marcha nacional en protesta contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. 

El viernes 22, Cabal comenzará su jornada en Neiva con un almuerzo programado para las 12:30 p. m. en la terraza del Hotel Plaza, donde se reunirá con representantes de diversos gremios económicos y sociales del departamento. En este espacio, la senadora abordará temas relacionados con la situación actual del país, los hechos de inseguridad en el departamento, las extorsiones de grupos al margen de la ley como las FARC, el impacto de las políticas del gobierno central y las propuestas de su eventual candidatura presidencial para 2026. 

A las 5:30 p. m., la dirigente política presentará su ensayo titulado La Democracia en Peligro, en el que expone un análisis crítico sobre el estado actual de la democracia en Colombia. En este texto, Cabal detalla los conflictos que atraviesan distintas regiones del país y atribuye gran parte de la responsabilidad al gobierno central, destacando la falta de acción en la erradicación de cultivos ilícitos y el debilitamiento de las fuerzas de seguridad. 

En su escrito también se refiere a las consecuencias del acuerdo de paz de 2016 firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos, calificándolo como un detonante de los problemas de seguridad actuales. Según la senadora, el acuerdo dejó vacíos estratégicos que han sido aprovechados por grupos al margen de la ley para expandir su influencia territorial.

Críticas al gobierno y defensa de la seguridad

En su discurso, Cabal ha señalado que “la geografía de todos los conflictos en Colombia hoy” refleja la falta de voluntad del gobierno para combatir de manera efectiva los problemas de seguridad.

La precandidata sostiene que existe una “tolerancia expresa” hacia la persistencia de cultivos ilícitos, lo que, a su juicio, no solo alimenta la violencia, sino que también debilita la capacidad del Estado para proteger a las comunidades más vulnerables. 

Además, enfatizó la necesidad de fortalecer a la Fuerza Pública y las instituciones encargadas del control territorial, como pilares fundamentales para garantizar la estabilidad y el desarrollo de las regiones más afectadas por el conflicto armado. 

Sábado 23: Cabal se une a la marcha nacional en contra del gobierno Petro

El sábado 23, la senadora continuará su agenda uniéndose a la marcha nacional convocada bajo el lema #ALaCallePorMiPaís23N. Este movimiento, liderado por la organización Reserva Moral de Colombia (Faro), integrada por militares y policías retirados, busca manifestarse en contra de las políticas del presidente Gustavo Petro. 

En Neiva, el punto de encuentro será el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, a las 11:30 a.m. María Fernanda Cabal, una de las más férreas opositoras al gobierno actual, será una de las figuras destacadas en la movilización. 

La marcha, que se realizará simultáneamente en 11 ciudades capitales, ha sido promovida como un llamado de atención sobre lo que sus organizadores consideran un deterioro en la seguridad, la economía y la institucionalidad bajo la administración de Petro. 

El contexto político de la visita

La presencia de María Fernanda Cabal en Huila no solo responde a su papel como senadora, sino que también se enmarca en su estrategia para consolidarse como una de las principales figuras de oposición en el país.

Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, la líder opositora ha enfocado su discurso en temas como la defensa de la libertad, la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones, posicionándose como una alternativa al modelo de gobierno actual. 

Por su parte, el Huila, una región históricamente afectada por el conflicto armado, se convierte en un escenario clave para abordar las problemáticas que la congresista critica en su ensayo y discursos.

Con esta gira, María Fernanda Cabal busca no solo reafirmar su posición como líder opositora, sino también conectar con las bases sociales y gremiales que podrían respaldar su aspiración presidencial, consolidando un proyecto político que enfrenta directamente las políticas del gobierno Petro. 

Previous

Asoquimbo exige justicia por el asesinato de Isidoro Bautista

Next

Hallan en fosa común el cuerpo de una menor reclutada en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]

Consejo de Estado admite demanda de Cabal contra decreto que blinda a Petro

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal celebra la admisión de su demanda contra el controvertido Decreto 0799 de 2025, una norma expedida por el Gobierno Petro que, según juristas, representa un intento de blindaje judicial para el presidente. En un nuevo capítulo del enfrentamiento institucional entre el Gobierno Petro y los sectores que defienden la Constitución […]

La CAM reitera a ANLA y Enel la necesidad de actualizar los planes de contingencia de Betania y El Quimbo

Tinta Indeleble

Para la autoridad ambiental del Huila, es necesario ajustar los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de inundación y avenida torrencial aguas abajo de las represas a estudios con escala de mayor detalle, esto permitirá identificar los escenarios reales de las amenazas que genera la operatividad de las represas.  La Corporación Autónoma Regional del Alto […]