jueves, noviembre 6 2025

Durante congreso ganadero Fedegán lanzará libro sobre El pensamiento económico y social de Fedegán

Por: ContextoGanadero

El Congreso Nacional de Ganaderos, en su 40° edición reúne en Barranquilla los días 28 y 29 de noviembre, a líderes de la política, la economía y el sector ganadero colombiano.

Organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el evento aborda temas de relevancia para el sector, especialmente en torno a la paz, el desarrollo rural y la seguridad, todo bajo el lema “Seguridad Ganadera Solidaria: Porque unidos, somos más”.

Programación del Congreso: Exposiciones y conversatorios claves

Los conversatorios se llevarán serán los siguientes:

2:15 p.m. – 2:45 p.m.: Conferencia ‘Los costos de la guerra y la paz’

Esta conferencia está a cargo de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República, quien expone sobre los profundos costos económicos y sociales que el conflicto armado ha impuesto sobre el país y, en particular, sobre el sector ganadero.

2:45 p.m. – 4:00 p.m.: Conservatorio ‘Desarrollo rural y paz’

Moderado por José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. Este conversatorio cuenta con la participación de Margarita Leonor Cabello Blanco, Procuradora General de la Nación y Gregorio Eljach Pacheco, próximo Procurador General de la Nación para el periodo 2025 – 2029.

Los panelistas analizarán los desafíos y oportunidades del desarrollo rural como pilar fundamental para consolidar la paz en el país.

4:00 p.m. – 4:45 p.m.: Conferencia ‘Seguridad y paz’

El expresidente Álvaro Uribe Vélez dirigirá una conferencia centrada en la relación entre seguridad y paz.

4:45 p.m. – 5:00 p.m.: Visita a la muestra comercial

Durante un breve receso, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar una muestra comercial en la que se exhibirá avances tecnológicos y soluciones innovadoras para el sector ganadero.

5:00 p.m. – 6:30 p.m.: Conferencia ‘Control político a la paz total’

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, moderará un segundo conversatorio en el que participarán altos representantes del Senado y la Cámara de Representantes:

  • Efraín José Cepeda Sarabia: Presidente del Senado.
  • Marcos Daniel Pineda García: Presidente de la Comisión Quinta del Senado.
  • Jaime Raúl Salamanca: Presidente de la Cámara de Representantes.
  • José Octavio Cardona León: Presidente de la Comisión Quinta de la Cámara.

6:30 p.m. – 7:30 p.m.: Sesión de clausura

El Congreso Nacional de Ganaderos hace una ceremonia de clausura en la que se reconocerá el compromiso de todos los actores involucrados.

7:30 p.m. – 12:00 a.m.: Actividad social y lanzamiento del libro ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’


El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024


Durante este evento, José Félix Lafaurie Rivera presentará su nueva obra ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’, una recopilación de sus columnas de opinión, entrevistas y discursos que abordan temas cruciales para el sector ganadero.

En este libro, Lafaurie subraya la importancia de la ‘Seguridad Ganadera Solidaria’ y su visión de un sector ganadero unido y resiliente ante los desafíos. El texto, de 296 páginas y con el ISBN 2390-0989, se proyecta como una referencia esencial para quienes buscan entender las perspectivas y desafíos del sector en el contexto actual.

Si quiere conocer más información sobre el Congreso Nacional de Ganaderos, visite las redes sociales de Fedegán y la página oficial del evento.

Previous

Del miedo a la esperanza: un nuevo capítulo para joven reclutada por grupo armado residual

Next

Carabineros rescatan a mujer desaparecida al borde de un abismo en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal es la del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz Hoy Álvaro Uribe se ha convertido en la novia bonita de la política en Colombia, esa con la que todos los candidatos a la presidencia quieren salir a hacer política, posar en fotos y decir, a boca llena, que son “el candidato del Centro Democrático”, el partido del Gran Colombiano. Muchos […]

En solo 7 días FEDEGÁN-FNG e ICA vacunaron contra fiebre aftosa 2,6 millones de bovinos y bufalinos

Tinta Indeleble

De acuerdo con FEDEGÁN-FNG, la campaña sanitaria contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre arrancó con el acelerador puesto ya que el equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más e inmunizó 243.981 bovinos y bufalinos más que en el II Ciclo de 2024. En alianza publico privada, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) […]

María Fernanda Cabal, la precandidata que domina la conversación digital rumbo a 2026

Tinta Indeleble

En medio de encuestas pagadas que intentan fabricar liderazgos, un estudio independiente revela que María Fernanda Cabal domina la conversación digital rumbo a 2026, con un eco ciudadano que crece sin maquinaria ni marketing. Mientras la política colombiana se llena de encuestas financiadas por campañas y de cifras que cambian al ritmo de los intereses […]

La Red Mundial de Jóvenes Políticos del Huila: la rebelión generacional que empieza a sacudir la política regional

Tinta Indeleble

Una nueva generación de líderes irrumpe en el panorama político del Huila, desafiando el poder de las maquinarias tradicionales y apostando por una forma ética, formativa y territorial de hacer política. Por años, el mapa político del Huila ha estado trazado con los mismos nombres, las mismas maquinarias y los mismos pactos silenciosos. Pero en […]

Jorge Iván Ospina cobró más de USD 34.700 sin posesionarse como embajador de Petro en Palestina

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció que el exalcalde de Cali, nombrado hace cinco meses como embajador de Colombia en Palestina, nunca se posesionó ni trabajó un solo día en el cargo, pero sí recibió millonarios pagos en dólares con recursos públicos. Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Gustavo Petro. La […]

Ejército Nacional capturó a dos integrantes del esquema de seguridad de alias Marcos, cabecilla del Frente Joaquín González

Tinta Indeleble

Los sujetos también eran los encargados de extorsionar a los habitantes de los municipios de Rovira, Roncesvalles, Cajamarca e Ibagué, en Tolima. En las últimas horas, hasta la vereda Tuamo, del municipio de Rovira, llegaron los soldados del Gaula Militar Tolima, de la Sexta Brigada, en coordinación con el Gaula de la Policía Tolima y […]