miércoles, abril 30 2025

Durante congreso ganadero Fedegán lanzará libro sobre El pensamiento económico y social de Fedegán

Por: ContextoGanadero

El Congreso Nacional de Ganaderos, en su 40° edición reúne en Barranquilla los días 28 y 29 de noviembre, a líderes de la política, la economía y el sector ganadero colombiano.

Organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el evento aborda temas de relevancia para el sector, especialmente en torno a la paz, el desarrollo rural y la seguridad, todo bajo el lema “Seguridad Ganadera Solidaria: Porque unidos, somos más”.

Programación del Congreso: Exposiciones y conversatorios claves

Los conversatorios se llevarán serán los siguientes:

2:15 p.m. – 2:45 p.m.: Conferencia ‘Los costos de la guerra y la paz’

Esta conferencia está a cargo de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República, quien expone sobre los profundos costos económicos y sociales que el conflicto armado ha impuesto sobre el país y, en particular, sobre el sector ganadero.

2:45 p.m. – 4:00 p.m.: Conservatorio ‘Desarrollo rural y paz’

Moderado por José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. Este conversatorio cuenta con la participación de Margarita Leonor Cabello Blanco, Procuradora General de la Nación y Gregorio Eljach Pacheco, próximo Procurador General de la Nación para el periodo 2025 – 2029.

Los panelistas analizarán los desafíos y oportunidades del desarrollo rural como pilar fundamental para consolidar la paz en el país.

4:00 p.m. – 4:45 p.m.: Conferencia ‘Seguridad y paz’

El expresidente Álvaro Uribe Vélez dirigirá una conferencia centrada en la relación entre seguridad y paz.

4:45 p.m. – 5:00 p.m.: Visita a la muestra comercial

Durante un breve receso, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar una muestra comercial en la que se exhibirá avances tecnológicos y soluciones innovadoras para el sector ganadero.

5:00 p.m. – 6:30 p.m.: Conferencia ‘Control político a la paz total’

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, moderará un segundo conversatorio en el que participarán altos representantes del Senado y la Cámara de Representantes:

  • Efraín José Cepeda Sarabia: Presidente del Senado.
  • Marcos Daniel Pineda García: Presidente de la Comisión Quinta del Senado.
  • Jaime Raúl Salamanca: Presidente de la Cámara de Representantes.
  • José Octavio Cardona León: Presidente de la Comisión Quinta de la Cámara.

6:30 p.m. – 7:30 p.m.: Sesión de clausura

El Congreso Nacional de Ganaderos hace una ceremonia de clausura en la que se reconocerá el compromiso de todos los actores involucrados.

7:30 p.m. – 12:00 a.m.: Actividad social y lanzamiento del libro ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’


El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024


Durante este evento, José Félix Lafaurie Rivera presentará su nueva obra ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’, una recopilación de sus columnas de opinión, entrevistas y discursos que abordan temas cruciales para el sector ganadero.

En este libro, Lafaurie subraya la importancia de la ‘Seguridad Ganadera Solidaria’ y su visión de un sector ganadero unido y resiliente ante los desafíos. El texto, de 296 páginas y con el ISBN 2390-0989, se proyecta como una referencia esencial para quienes buscan entender las perspectivas y desafíos del sector en el contexto actual.

Si quiere conocer más información sobre el Congreso Nacional de Ganaderos, visite las redes sociales de Fedegán y la página oficial del evento.

Previous

Del miedo a la esperanza: un nuevo capítulo para joven reclutada por grupo armado residual

Next

Carabineros rescatan a mujer desaparecida al borde de un abismo en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]