sábado, noviembre 15 2025

La Procuraduría General de la Nación designó una agencia especial a través de la Procuraduría 271 Judicial Penal de Bogotá para ejercer la representación del Ministerio Público ante la Fiscalía 5 Local de Pitalito en el caso penal que enfrenta Juan Diego Pineda, alcalde del municipio de Palestina, Huila, por presunto delito de violencia intrafamiliar.

La medida se toma en respuesta a la denuncia interpuesta por la esposa del funcionario, quien asegura haber sufrido continuos abusos físicos que, según su relato, resultaron en la pérdida del bebé que esperaba.

El caso ha generado gran conmoción, ya que la denunciante asegura que no solo ella ha sido víctima de agresiones, sino también su madre e hijo, quienes habrían sido objeto de violencia por parte de Pineda. La mujer también ha señalado un presunto encubrimiento de las agresiones por parte de funcionarios cercanos al alcalde, lo cual, según ella, ha agravado su situación al quedar desprotegida frente a las amenazas.

Además, la esposa del alcalde asegura no haber recibido ningún tipo de apoyo de las autoridades locales, incluyendo la Policía Nacional y las oficinas de la Mujer tanto del municipio de Palestina como de la Gobernación del Huila, lo que plantea cuestionamientos sobre la falta de atención y respuesta institucional en los casos de violencia intrafamiliar en la región.

Con la designación de la agencia especial, la Procuraduría asume un papel activo en el seguimiento del caso, comprometiéndose a velar por los derechos de la denunciante y asegurar que la investigación avance con transparencia y rigor. La entidad busca con esta medida reafirmar su compromiso de lucha contra la impunidad en casos de violencia de género, especialmente cuando se trata de figuras de autoridad que, en lugar de brindar protección, se ven implicadas en actos de agresión contra sus propios familiares.

El proceso penal contra el alcalde Pineda sigue su curso en la Fiscalía, mientras crece la expectativa en la opinión pública sobre los resultados que arrojará la intervención de la Procuraduría. Este caso pone nuevamente en evidencia los desafíos que enfrenta el país para garantizar la protección efectiva de las víctimas de violencia intrafamiliar, y subraya la necesidad de que las instituciones asuman un rol proactivo en la defensa de los derechos humanos, especialmente en zonas rurales donde la presencia del Estado es débil o ineficiente.

Previous

Autoridades y Banco Agrario acuerdan reforzar medidas de seguridad tras ataque terrorista en Huila

Next

Austria premia al sombrero de pindo en Saberes Artesanales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]