miércoles, noviembre 26 2025

De acuerdo con la información de las autoridades, solo durante el mes de septiembre cuatro niñas entre los 12 y 14 años fueron reclutadas en el municipio de La Plata.

La preocupación crece en el departamento del Huila debido al incremento de casos de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales, específicamente disidencias de las FARC. El municipio de La Plata ha sido el escenario reciente de esta alarmante situación, con cuatro niñas de entre 12 y 14 años que fueron reclutadas en septiembre, según informes de las autoridades.

El secretario de gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, informó que los casos se han centrado en una institución educativa del municipio. «La información que nos han reportado las autoridades de Policía y Ejército es que se han presentado cuatro casos de reclutamiento, específicamente en el municipio de La Plata, y que están focalizados en una misma Institución Educativa», declaró Casallas, confirmando que tres de las menores ya se habrían vinculado a las disidencias de las FARC.

El primer caso se produjo el 6 de septiembre, cuando dos niñas de sexto grado, de 13 y 14 años, salieron de su colegio acompañadas por un hombre desconocido en motocicleta. Desde entonces, no se ha tenido rastro de ellas. Solo diez días después, el 16 de septiembre, se reportó la desaparición de otras dos niñas, de 12 y 14 años. Afortunadamente, una de ellas fue rescatada por la Policía en Popayán, a donde había llegado bajo falsas promesas de los grupos armados, que aparentemente planeaban llevarla a una zona del sur del Cauca.

Casallas explicó que estos grupos utilizan engaños, ofreciendo a las niñas oportunidades económicas inexistentes como medio para atraerlas a sus filas. «A través de redes sociales se ha evidenciado la publicación de fotografías de algunas de estas menores con prendas alusivas a estos grupos armados», señaló. La situación ha puesto en alerta a las autoridades y la comunidad, pues la rápida manipulación y el uso de redes sociales para captar a menores representa una amenaza directa para las familias de la región.

Ante la gravedad de los hechos, se ha instalado el Comité de Acción Inmediata en el Huila, un esfuerzo institucional que busca intervenir directamente en la institución educativa afectada y coordinar acciones preventivas en otras escuelas del municipio. La respuesta coordinada entre diferentes entidades, como la Policía, el Ejército y las instituciones locales, es fundamental para intentar detener esta ola de reclutamientos.

La desaparición de las menores ha generado una respuesta contundente por parte de sus familias, quienes continúan buscándolas desesperadamente. Aunque no se ha recibido nueva información sobre su paradero, las autoridades están intensificando las labores de búsqueda, mientras que en la comunidad de La Plata aumenta el temor de que más jóvenes puedan ser captados por estos grupos armados.

El Huila ha sido históricamente una zona de conflicto, y la presencia de disidencias de las FARC, aunque debilitada, sigue siendo un peligro latente. De acuerdo con los informes de la Defensoría del Pueblo, actualmente hay 10 alertas tempranas vigentes en el departamento. Estas alertas no solo se refieren al reclutamiento forzado, sino también al desplazamiento, extorsiones y homicidios selectivos que afectan a varias comunidades.

Previous

Nuestro río Las Ceibas está agonizando

Next

Consejo de Seguridad en San Vicente del Caguán refuerza compromisos por la seguridad del Huila y Caquetá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia infiltración de las FARC en inteligencia y FF. MM. y advierte un “colapso deliberado” de la seguridad nacional

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial lanzó una de sus acusaciones más graves: afirma que estructuras narcoterroristas habrían penetrado la Dirección Nacional de Inteligencia y sectores de las Fuerzas Militares, con la complicidad —o la omisión— de altos mandos, mientras el Gobierno Petro “desarma” al Estado frente al crimen organizado. La senadora y precandidata presidencial María […]

Colombia inmuniza 13,2 millones de bovinos y bufalinos en cuatro semanas de vacunación, logrando el 44% del hato

Tinta Indeleble

El Ciclo II de 2025 tiene el propósito de conservar el estatus sanitario del país. Durante estas 4 semanas ha protegido también el 37,1 % de las hembras entre 3 y 9 meses de vida contra brucelosis y el 46,8 % del hato bovino y bufalino ubicado en Córdoba y Sucre contra la rabia de […]

Cabal exige a Fecode liberar la educación del chantaje sindical

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presindencial María Fernanda Cabal acusó al presidente de Fecode de dejar a millones de niños pobres sin clase por paros interminables y advirtió que el sindicato “encadenó” el futuro educativo del país en beneficio de una cúpula privilegiada. La Comisión Primera del Senado ardió. No por el debate, sino porque María […]

Cabal domina la derecha digital

Tinta Indeleble

Un nuevo estudio revela que María Fernanda Cabal es la figura con mayor influencia, activación de audiencias y centralidad política en redes dentro del Centro Democrático, muy por encima de Paloma Valencia y Miguel Uribe Londoño. María Fernanda Cabal no solo lidera encuestas internas ni monopoliza los debates nacionales: también arrasa en el terreno donde […]

Estas son las infracciones ambientales que más se cometen en el Huila

Tinta Indeleble

Entre 2020 y 2025, más de 17 mil denuncias ambientales han sido registradas en el departamento. La tala ilegal de árboles y la captación irregular de agua se consolidan como las principales infracciones. Afectaciones a la flora silvestre y al recurso hídrico, concentran la mayor parte de las infracciones ambientales que se cometen en el […]

Cabal exige cooperación urgente a EE. UU. tras revelaciones en computadores de las Farc

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal pidió al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, activar mecanismos de cooperación judicial e inteligencia tras explosivas revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá, que señalarían presuntos vínculos entre las FARC, la campaña Petro y altos funcionarios del gobierno. La política colombiana entró en un […]