Las senadoras Cabal, Valencia y Holguín toman la delantera en la carrera interna del uribismo, mientras Miguel Uribe parece desmarcarse del juego de alianzas.

Mientras el Centro Democrático afina su estrategia para las presidenciales de 2026, las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín —conocidas ya como “las generalas de Uribe”— protagonizaron un encuentro político clave en la ciudad de Neiva, donde dialogaron con líderes regionales, representantes del sector construcción y ciudadanos del Huila sobre los desafíos del país.

En un evento previo al foro oficial de precandidatos del partido, las tres senadoras se mostraron cohesionadas, no solo en sus posturas frente al rumbo del país, sino también en su compromiso con el fortalecimiento del aparato productivo regional. El espacio sirvió para proyectar una imagen de unidad y liderazgo femenino dentro de la colectividad, consolidando un bloque que, sin duda, pisa fuerte en la carrera por ser la candidata presidencial del uribismo.

¿La terna definitiva?

Aunque oficialmente el proceso de selección del candidato del Centro Democrático sigue abierto, en el ambiente político quedó flotando la percepción de que entre Cabal, Valencia y Holguín se encuentra el verdadero poder de decisión del partido. Las tres han sido voces clave en la oposición al gobierno Petro y gozan de alta visibilidad nacional.

“En manos de una de estas tres mujeres quedará el privilegio de representar al uribismo en 2026”, se escuchó en varios de los corrillos políticos del Huila. La asistencia de las senadoras a un mismo evento, en medio de una agenda conjunta y con discursos complementarios, contrastó con la presencia aislada de otro de los precandidatos del partido: Miguel Uribe Turbay.

Miguel Uribe, ¿por su cuenta?

La presencia simultánea en Neiva del también precandidato Miguel Uribe generó interrogantes. Mientras las tres senadoras proyectaban unidad y fuerza territorial en una reunión organizada con liderazgos locales, Uribe parecía moverse en una agenda aparte. Aunque comparte la aspiración presidencial y ha sido promovido desde ciertos sectores del uribismo como una figura fresca, su distanciamiento de este encuentro en bloque genera suspicacias sobre su nivel de articulación con las estructuras más consolidadas del partido.

La ausencia de una aparición conjunta con “las generalas” abre la puerta a lecturas sobre posibles divisiones internas o al menos distintas estrategias para conquistar el apoyo de la militancia. ¿Está Miguel Uribe apostando por una ruta independiente dentro del partido? ¿O fue excluido del cónclave estratégico que marcó la parada en el Huila?

Un respaldo con mensaje

Durante el encuentro, también hubo espacio para respaldos cruzados. La senadora Paloma Valencia expresó públicamente su apoyo a una candidatura regional a la Cámara de Representantes, lo que fue interpretado como un movimiento táctico para fortalecer alianzas locales y expandir su influencia de cara a una posible consulta interna presidencial.

Por su parte, María Fernanda Cabal y Paola Holguín destacaron la importancia de consolidar una visión de país que ponga en el centro el respeto por las libertades, la seguridad jurídica y el rescate de la economía nacional, pilares del discurso uribista que ha venido cobrando fuerza ante las divisiones internas del Pacto Histórico y el desgaste del gobierno Petro.

¿Unidad o pulso por el poder?

La imagen proyectada por Cabal, Valencia y Holguín puede ser leída como un gesto de unidad, pero también como un aviso: el liderazgo real del Centro Democrático se está jugando entre figuras con trayectoria legislativa, base territorial y discurso sólido. A pesar de los mensajes conciliadores del partido, la carrera por la candidatura presidencial parece haber entrado en una etapa decisiva.

El próximo foro del partido será determinante para observar si la unidad es una estrategia de imagen o una realidad estructural. Por ahora, en el Huila, fueron las “generalas” quienes marcaron la pauta.

Previous

Colombia es un Estado fallido por cuenta del narcotráfico, la corrupción y la claudicación del Estado de derecho: Cabal en Neiva

Next

Colombia extraditó ocho narcotraficantes a Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]