sábado, noviembre 15 2025

La SuperFinanciera recordó que el interés bancario corriente de la tasa de usura sirve como base para el cálculo del valor de los intereses.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) anunció la tasa de usura que regirá durante abril de 2025, generando preocupación entre los usuarios de tarjetas de crédito y otros créditos de consumo debido a su incremento.

De acuerdo con la entidad, el interés bancario corriente para crédito de consumo y ordinario se fijó en 17,08 % efectivo anual (EA), lo que llevó a que la tasa de usura se estableciera en 25,62 %. Esta cifra representa un aumento de 47 puntos básicos respecto a la tasa de marzo de 2025, que se situó en 16,61 %.

¿Cómo afecta este aumento a los usuarios?

El ajuste en la tasa de usura impactará directamente a quienes tienen créditos vigentes con entidades financieras, ya que encarece el costo del financiamiento. Los consumidores que usan tarjetas de crédito o adquieren préstamos de consumo deberán asumir tasas de interés más elevadas, lo que podría aumentar el riesgo de endeudamiento.

En términos generales, la tasa de usura establece el límite máximo que los bancos pueden cobrar por intereses en un crédito. Si una entidad financiera supera este umbral, se considera una práctica ilegal.

Tasas para otros tipos de crédito

Además del crédito de consumo y ordinario, la SuperFinanciera informó sobre otras tasas de usura que aplicarán en abril de 2025:

  • Crédito productivo de mayor monto: 42,14 %
  • Crédito productivo rural: 28,31 %
  • Crédito productivo urbano: 54,54 %
  • Crédito popular productivo rural: 77,96 %
  • Crédito popular productivo urbano: 88,94 %

Base legal y regulación

La Superintendencia Financiera recordó que la tasa de usura se calcula con base en el interés bancario corriente, conforme a lo dispuesto en el artículo 884 del Código de Comercio. Este valor también sirve de referencia para el cálculo de intereses remuneratorios y moratorios.

Ante este panorama, los expertos recomiendan a los usuarios de tarjetas de crédito evaluar sus finanzas, evitar el sobreendeudamiento y buscar alternativas de financiamiento con tasas más favorables.

El nuevo tope de la tasa de usura estará vigente únicamente entre el 1 y el 30 de abril de 2025, por lo que se espera un nuevo ajuste para el mes siguiente, dependiendo de la evolución del mercado financiero en Colombia.

Previous

Pequeños guerreros de la selva: el arduo camino de los felinos rescatados en el Huila

Next

Una mujer entre los 11 homicidas más buscados en el departamento del Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]