Una nueva controversia sacude al Gobierno Nacional luego de que el presidente Gustavo Petro divulgara, a través de su cuenta en X, información clave sobre la actividad económica del país antes de que fuera publicada oficialmente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

De acuerdo con la tabla compartida por el mandatario, en enero de 2025 la actividad económica creció un 2,6 %, superando en 0,9 puntos porcentuales el dato del mismo mes en 2024 (1,7 %). Sin embargo, este informe debía ser revelado oficialmente a las 11:00 a. m. por el DANE, según su calendario oficial. Petro lo adelantó una hora y media antes, generando críticas sobre una posible vulneración de los principios de transparencia y acceso equitativo a la información.

Violación de las normas de publicidad estadística

La filtración presidencial desató una ola de cuestionamientos por parte de economistas y expertos en política pública. El exdirector del DANE y actual concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, fue uno de los primeros en reaccionar: «Es increíble que por su afán de celebrar un dato, que evidentemente es alentador, se viole el principio de PUBLICIDAD de la Ley 2335 de 2023».

Dicha ley, conocida como Ley de Estadísticas Oficiales, establece que la información estadística debe ser pública y su acceso debe darse en igualdad de condiciones y oportunidad a la ciudadanía. Al ser el DANE el único organismo facultado para la recolección, procesamiento y difusión de estos datos, cualquier divulgación anticipada sin un acceso equitativo puede ser interpretada como una interferencia indebida en el sistema estadístico nacional.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, también alertó sobre las implicaciones de esta filtración. Según el economista, “la información con reserva estadística está protegida para mantener la integridad del sistema estadístico nacional. La filtración no solo puede tener consecuencias disciplinarias y legales para los funcionarios involucrados, sino también impactos negativos en la confiabilidad de los sistemas estadísticos oficiales”.

¿Independencia del DANE en entredicho?

Este incidente ha reavivado el debate sobre la independencia y autonomía del DANE, un tema que ha sido objeto de discusión en múltiples ocasiones. Tradicionalmente, la entidad ha entregado información al Gobierno con algunas horas de anticipación bajo protocolos de reserva, lo que ha generado tensiones entre quienes defienden la absoluta independencia del organismo y quienes consideran que el Ejecutivo debe tener acceso privilegiado a los datos antes de su publicación.

Pasadas las 10:00 a. m., el DANE no había actualizado su página web con el informe oficial, lo que generó aún más suspicacias. Según la tabla divulgada por el presidente Petro, el sector de administración pública y defensa fue el que más contribuyó al resultado del primer mes del año, con 1,3 puntos porcentuales.

Mientras el Gobierno intenta capitalizar un dato positivo en medio de un panorama económico incierto, analistas, economistas y periodistas han cuestionado si la filtración de esta información obedece a una estrategia de Petro para marcar agenda o si se trata de una simple imprudencia.

Previous

DIAN prepara embargo masivo de facturas por $5,7 billones ante millonaria evasión fiscal

Next

Prescripción de deudas en Colombia: paso a paso para solicitarla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]