Del 1 y hasta el 18 de octubre, profesores de colegios oficiales del Huila tendrán chance de inscribirse en la maestría en pedagogía de la Universidad de La Sabana. Este es el paso a paso que deben seguir para no quedarse por fuera y aprovechar los beneficios.  

Con el propósito de formar profesores en ejercicio, que puedan ascender en el escalafón docente del Sistema Educativo Colombiano, la maestría en Pedagogía de la Universidad de La Sabana, ofrece a los docentes oficiales del Huila la Maestría en Pedagogía.

Estos estudios de posgrado, pensados exclusivamente para profesores de colegios oficiales, serán impartidos cada quince días de manera presencial en la ciudad de Neiva y prometen brindar a los interesados las herramientas teóricas y prácticas para liderar procesos pedagógicos de excelencia en el aula y la institución educativa.

“A partir del enfoque de la investigación acción educativa, el docente desarrollará sólidas competencias pedagógicas para aplicar en contextos académicos locales e internacionales. Tendrá la capacidad de evaluar, reflexionar e investigar sobre su práctica de enseñanza para comprenderla y transformarla, mientras genera y lidera procesos pedagógicos de excelencia en el aula y la institución educativa”, explican los voceros.

“La Universidad de la Sabana cuenta con una alta calidad en su formación. El enfoque transformador que tiene y su presencia como líderes en investigación en el campo educativo son evidentes, me he dado cuenta de eso. Formar parte de este proyecto y aprovechar las ayudas que está dando el gobierno para nuestra formación es crucial”, añade Merly Chica licenciada en preescolar del municipio de Rivera (Huila).

En definitiva, la maestría en Pedagogía representa una valiosa oportunidad para los docentes de colegios oficiales del Huila que buscan fortalecer su desarrollo profesional y contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en sus instituciones. Con esta preparación los participantes no solo podrán dejar un legado de excelencia en su institución sino generar un impacto significativo en aulas y comunidades.

¿Qué necesito para inscribirme?

Ser educador en servicio (Docentes o Directivos Docentes) con nombramiento en propiedad y desempeñarse en establecimientos educativos oficiales del país.

Contar con la aprobación del estudio crediticio (CIFIN)

Diligenciar el formulario de solicitud de crédito en la página web del ICETEX

Contar con admisión a uno de los programas ofertados en esta convocatoria

Inscribirse aquí

¿Cómo puedo financiar los estudios?

El Ministerio de Educación Nacional financia única y exclusivamente el 70% del valor total de la matrícula ordinaria de cada semestre académico por cursar en el programa académico ofertado. Y el 85% para docentes que registren como Etnoeducadores.  La Universidad de La Sabana otorgará una beca del 15% a los docentes beneficiados.

Modalidad

La jornada es presencial y cada quince días. Los días en los que las clases tienen lugar son los viernes de 3:00 p.m. 7:30 p.m. y sábados de 7:00a.m. a 3:00p.m. Esta jornada es suceptible a tener flexibilidad por medio de encuentros remotos.  

Previous

Cerca de ocho millones de alevinos se han sembrado en la cuenca del río Magdalena

Next

Mil millones de pesos costaba la libertad de joven secuestrado en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]

Procuraduría abrió investigación contra cinco docentes de Pitalito por actos violentos en la alcaldía

Tinta Indeleble

Durante los hechos se habrían cometido actos violentos contra servidores públicos que se encontraban en el lugar y causado lesiones a un vigilante.  La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Pitalito (Huila), María Eugenia Cárdenas Artunduaga, Tania León, Héctor Cerquera, Eduardo Mazabel […]

presidente de Colpensiones admite que “no hay plata” para pagar bono a adultos mayores

Tinta Indeleble

La promesa del Gobierno Petro de entregar un bono mensual a millones de adultos mayores queda en el aire: Colpensiones confirma que los recursos no existen. A menos de una semana de la fecha prevista para la entrada en vigor del nuevo bono pensional solidario —uno de los pilares centrales de la reforma pensional promovida […]