miércoles, abril 30 2025

Del 1 y hasta el 18 de octubre, profesores de colegios oficiales del Huila tendrán chance de inscribirse en la maestría en pedagogía de la Universidad de La Sabana. Este es el paso a paso que deben seguir para no quedarse por fuera y aprovechar los beneficios.  

Con el propósito de formar profesores en ejercicio, que puedan ascender en el escalafón docente del Sistema Educativo Colombiano, la maestría en Pedagogía de la Universidad de La Sabana, ofrece a los docentes oficiales del Huila la Maestría en Pedagogía.

Estos estudios de posgrado, pensados exclusivamente para profesores de colegios oficiales, serán impartidos cada quince días de manera presencial en la ciudad de Neiva y prometen brindar a los interesados las herramientas teóricas y prácticas para liderar procesos pedagógicos de excelencia en el aula y la institución educativa.

“A partir del enfoque de la investigación acción educativa, el docente desarrollará sólidas competencias pedagógicas para aplicar en contextos académicos locales e internacionales. Tendrá la capacidad de evaluar, reflexionar e investigar sobre su práctica de enseñanza para comprenderla y transformarla, mientras genera y lidera procesos pedagógicos de excelencia en el aula y la institución educativa”, explican los voceros.

“La Universidad de la Sabana cuenta con una alta calidad en su formación. El enfoque transformador que tiene y su presencia como líderes en investigación en el campo educativo son evidentes, me he dado cuenta de eso. Formar parte de este proyecto y aprovechar las ayudas que está dando el gobierno para nuestra formación es crucial”, añade Merly Chica licenciada en preescolar del municipio de Rivera (Huila).

En definitiva, la maestría en Pedagogía representa una valiosa oportunidad para los docentes de colegios oficiales del Huila que buscan fortalecer su desarrollo profesional y contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en sus instituciones. Con esta preparación los participantes no solo podrán dejar un legado de excelencia en su institución sino generar un impacto significativo en aulas y comunidades.

¿Qué necesito para inscribirme?

Ser educador en servicio (Docentes o Directivos Docentes) con nombramiento en propiedad y desempeñarse en establecimientos educativos oficiales del país.

Contar con la aprobación del estudio crediticio (CIFIN)

Diligenciar el formulario de solicitud de crédito en la página web del ICETEX

Contar con admisión a uno de los programas ofertados en esta convocatoria

Inscribirse aquí

¿Cómo puedo financiar los estudios?

El Ministerio de Educación Nacional financia única y exclusivamente el 70% del valor total de la matrícula ordinaria de cada semestre académico por cursar en el programa académico ofertado. Y el 85% para docentes que registren como Etnoeducadores.  La Universidad de La Sabana otorgará una beca del 15% a los docentes beneficiados.

Modalidad

La jornada es presencial y cada quince días. Los días en los que las clases tienen lugar son los viernes de 3:00 p.m. 7:30 p.m. y sábados de 7:00a.m. a 3:00p.m. Esta jornada es suceptible a tener flexibilidad por medio de encuentros remotos.  

Previous

Cerca de ocho millones de alevinos se han sembrado en la cuenca del río Magdalena

Next

Mil millones de pesos costaba la libertad de joven secuestrado en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]