– ¿Cuáles son los principales socios comerciales del sector ganadero colombiano? En el periodo enero-abril, China fue el país que más nos compró carne (USD 23,8 millones); Egipto adquirió 47.372 animales vivos (USD 35,6 millones); Vietnam comerció vísceras por USD 3 millones; y Venezuela fue el que más compró productos lácteos de nuestros ganaderos por 13,5 millones de dólares.

Las exportaciones del sector ganadero colombiano registran cifras históricas durante los primeros cuatro meses de este año con 180,8 millones de dólares y cerca de 30 países como destino, de acuerdo con las cifras del DANE y el análisis de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN.

– Comercio internacional de carne: alcanzó las 13.162 toneladas (t) y un valor de USD 61,4 millones. Los principales destinos fueron China con 5259 t (USD 23,8 millones); Argelia, 2746 t (USD 14,8 millones); Rusia, 3014 t (12,4 millones); El Salvador, 669 t (USD 3,6 millones); Chile, 408 t (USD 2,4 millones); Líbano, 168 t (USD 1 millón).

– Ventas externas de animales vivos: llegaron a 126.940 cabezas de ganado por USD 94,4 millones. Países que más compraron bovinos colombianos: Egipto con 47.372 animales (USD 35,6 millones); Irak, 37.561 bovinos (USD 28,7 millones); Arabia Saudita, 38.961 semovientes (USD 27,7 millones); y Jordania, 3046 animales (USD 2,3 millones).

– Exportaciones de vísceras y despojos: totalizaron 2440 toneladas y USD 6,2 millones. ¿Qué naciones compran más? Vietnam, 449 t (USD 3 millones); Hong Kong, 305 t (USD 1,2 millones); Rusia, 762 t (USD 1,1 millones).

– Ventas internacionales de lácteos: alcanzaron 5233 toneladas y USD 18,8 millones. El pódium lo integran Venezuela con 3939 toneladas (USD 13,5 millones); Estados Unidos, 718,5 t (USD 3,5 millones); y Aruba, 197,8 t (USD 484.000).

➡️ https://x.com/jflafaurie/status/1935054115697987863

Los ganaderos piensan en grande

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), afirmó que los ganaderos colombianos han trabajado fuertemente para diversificar los mercados para la carne, vísceras, animales vivos y lácteos.

“Hoy en día llegamos a cerca de 30 países en todos los continentes. Somos muy fuertes en África y Asia, pero cada vez hacemos más presencia en mercados importantes para generar mejores ingresos a nuestros productores”, manifestó.

El dirigente gremial agregó que el sector ganadero está pensando en grande. “¿Por qué no producir 2 millones de toneladas de carne, exportar un millón y generar ingresos por USD 5000 millones en los próximos 10 años? Esa es nuestra meta para un mundo que quiere comer carne, no cuentos”.

➡️ https://www.facebook.com/share/p/15BwpinQr5/

Previous

María Fernanda Cabal denuncia éxodo masivo de colombianos y culpa al socialismo de Petro

Next

María Fernanda Cabal respalda al Registrador Penagos y arremete contra Petro: “Esto es defender la democracia”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]