domingo, noviembre 23 2025

– ¿Cuáles son los principales socios comerciales del sector ganadero colombiano? En el periodo enero-abril, China fue el país que más nos compró carne (USD 23,8 millones); Egipto adquirió 47.372 animales vivos (USD 35,6 millones); Vietnam comerció vísceras por USD 3 millones; y Venezuela fue el que más compró productos lácteos de nuestros ganaderos por 13,5 millones de dólares.

Las exportaciones del sector ganadero colombiano registran cifras históricas durante los primeros cuatro meses de este año con 180,8 millones de dólares y cerca de 30 países como destino, de acuerdo con las cifras del DANE y el análisis de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN.

– Comercio internacional de carne: alcanzó las 13.162 toneladas (t) y un valor de USD 61,4 millones. Los principales destinos fueron China con 5259 t (USD 23,8 millones); Argelia, 2746 t (USD 14,8 millones); Rusia, 3014 t (12,4 millones); El Salvador, 669 t (USD 3,6 millones); Chile, 408 t (USD 2,4 millones); Líbano, 168 t (USD 1 millón).

– Ventas externas de animales vivos: llegaron a 126.940 cabezas de ganado por USD 94,4 millones. Países que más compraron bovinos colombianos: Egipto con 47.372 animales (USD 35,6 millones); Irak, 37.561 bovinos (USD 28,7 millones); Arabia Saudita, 38.961 semovientes (USD 27,7 millones); y Jordania, 3046 animales (USD 2,3 millones).

– Exportaciones de vísceras y despojos: totalizaron 2440 toneladas y USD 6,2 millones. ¿Qué naciones compran más? Vietnam, 449 t (USD 3 millones); Hong Kong, 305 t (USD 1,2 millones); Rusia, 762 t (USD 1,1 millones).

– Ventas internacionales de lácteos: alcanzaron 5233 toneladas y USD 18,8 millones. El pódium lo integran Venezuela con 3939 toneladas (USD 13,5 millones); Estados Unidos, 718,5 t (USD 3,5 millones); y Aruba, 197,8 t (USD 484.000).

➡️ https://x.com/jflafaurie/status/1935054115697987863

Los ganaderos piensan en grande

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), afirmó que los ganaderos colombianos han trabajado fuertemente para diversificar los mercados para la carne, vísceras, animales vivos y lácteos.

“Hoy en día llegamos a cerca de 30 países en todos los continentes. Somos muy fuertes en África y Asia, pero cada vez hacemos más presencia en mercados importantes para generar mejores ingresos a nuestros productores”, manifestó.

El dirigente gremial agregó que el sector ganadero está pensando en grande. “¿Por qué no producir 2 millones de toneladas de carne, exportar un millón y generar ingresos por USD 5000 millones en los próximos 10 años? Esa es nuestra meta para un mundo que quiere comer carne, no cuentos”.

➡️ https://www.facebook.com/share/p/15BwpinQr5/

Previous

María Fernanda Cabal denuncia éxodo masivo de colombianos y culpa al socialismo de Petro

Next

María Fernanda Cabal respalda al Registrador Penagos y arremete contra Petro: “Esto es defender la democracia”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]