sábado, noviembre 15 2025

En medio de los devastadores incendios que arrasan la región de Punilla, en Córdoba, Argentina, una imagen impactante ha capturado la atención y el fervor de la comunidad: la figura de la Virgen María permaneció intacta entre las ruinas del Centro Mariano del Espíritu Santo, ubicado entre Ongamira y Quebrada de la Luna. Las llamas consumieron todo a su paso, pero la estatua emergió sin daño alguno, sorprendiendo a locales y testigos.

El fotógrafo Ariel Luna, de InfoCórdoba, fue quien retrató la escena y relató los detalles a Infobae. Luna, que había estado cubriendo los incendios en varias localidades de Córdoba, se dirigió a Ongamira la madrugada del lunes, acompañado por un colega. Al llegar a la zona más afectada, vieron cómo el fuego había consumido las cabañas y el santuario mariano. “El impacto visual era muy fuerte. Todo estaba en llamas y solo quedaban los restos de la estructura de madera”, describió el fotógrafo.

Luna comenzó a tomar fotos del sitio, entre el humo y las cenizas, cuando algo inesperado ocurrió. A lo lejos, distinguió una figura blanca que resistía las llamas: la estatua de la Virgen María. “Era imposible acercarse por el fuego, pero un cambio repentino del viento me permitió avanzar”, relató. La imagen que capturó ha sido interpretada por muchos como un símbolo de esperanza y resistencia en medio de la tragedia.

Lo más sorprendente es que, a pesar de la intensidad del incendio, la figura de yeso no presentaba ningún signo de daño. “No tenía manchas de hollín, ni siquiera estaba tiznada. Era como si acabara de ser colocada allí”, detalló Luna. A diferencia de otras imágenes religiosas encontradas en la zona, que habían quedado manchadas por el humo, la Virgen María estaba completamente blanca, lo que aumentó el asombro entre los lugareños.

Para los creyentes, la sobrevivencia de la estatua es un milagro. “Me enteré de que hay gente que le reza a la imagen y que creen que se trata de un milagro”, comentó Luna. Incluso confesó que, aunque no asiste a misa desde hace 15 años, el fenómeno lo conmovió profundamente.

El poder de la imagen trascendió rápidamente las fronteras locales. La fotografía se viralizó en redes sociales, alcanzando una repercusión sin precedentes para las coberturas de los incendios forestales en Córdoba. Luna destacó que la foto, tomada en plena madrugada mientras las estructuras a su alrededor seguían ardiendo, “ha tenido un impacto mediático inusual”.

El suceso ha generado asombro y esperanza entre los habitantes de la zona y quienes han visto la imagen en redes. Muchos interpretan la resistencia de la estatua como un símbolo de protección divina, en medio de la devastación provocada por los incendios. Para Ariel Luna, la captura de esta imagen no fue casualidad, sino un testimonio de la fe y la fuerza que emerge en medio de la adversidad.

La comunidad local sigue lidiando con los efectos del fuego, pero la imagen de la Virgen María intacta ha sido vista como un faro de esperanza en un momento de gran desesperación.

Previous

Caravela Coffee: El Impulso Global del Café Premium Colombiano con Raíces en Huila

Next

Huila: Las cicatrices de la guerra sucia y las voces de sobrevivientes que buscan justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]