sábado, noviembre 22 2025

Desde Anato, la precandidata presidencial presentó su hoja de ruta para el turismo: seguridad en las carreteras, una Policía especializada, menos burocracia y un Estado aliado del empresario.
Con un mensaje directo contra la burocracia y un llamado a devolverle la seguridad a Colombia, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal sacudió el 29 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Ante empresarios del sector, la dirigente del Centro Democrático no solo habló de turismo, sino que trazó una radiografía del país que quiere gobernar: menos Estado, más libertad empresarial y un regreso a la autoridad como base del desarrollo.

“Los empresarios grandes, medianos y pequeños son los que generan riqueza, no el Estado. Menos Estado, más libertad para hacer empresa es lo que propongo”, enfatizó, advirtiendo que la propuesta de crear un Ministerio de Turismo sería apenas otra carga burocrática que no resuelve los problemas de fondo.

Seguridad: condición para el turismo y para el país

El eje central de su discurso fue la seguridad. Cabal evocó los años en que viajar por Colombia significaba exponerse a secuestros, retenes ilegales y carreteras abandonadas, hasta que la política de seguridad democrática de Álvaro Uribe implementó el programa “Vive Colombia, viaja por ella”.

“Ese fue el mejor ejemplo de que con determinación se libera un país. Vamos a regresar a las caravanas del turismo, con seguridad, tecnología y esperanza en recuperar a Colombia”, aseguró, dejando claro que su visión de gobierno pasa por restaurar la confianza en el territorio nacional.

La precandidata se comprometió a fortalecer una Policía de Turismo moderna, equipada y especializada, que pueda dar garantías a los visitantes nacionales y extranjeros. También planteó la creación de un aplicativo digital que conecte al turista con rutas seguras y mecanismos de alarma en tiempo real.

“La paz no se negocia, la paz se impone. Solo con seguridad se puede desarrollar el turismo”, sentenció.

Un Estado socio y no verdugo

Cabal habló desde su experiencia personal como empresaria, recordando cómo el exceso de trámites asfixió su primera agencia de viajes. “Me tomó un año sacar un permiso de la Aeronáutica Civil. ¿Cómo hace un pequeño empresario sin contactos para sobrevivir? El Estado debe ser socio del empresario, no su verdugo”, afirmó.

En ese mismo sentido, criticó el modelo estatista que, según ella, ha dominado los últimos gobiernos y que ha frenado la competitividad del país. Su propuesta: crédito, menos trabas regulatorias y reglas claras para emprender.

Formación y participación comunitaria

La senadora también puso sobre la mesa la necesidad de que el SENA se convierta en un verdadero motor de formación ajustado a las demandas del sector turístico. Propuso que la entidad prepare estudiantes en idiomas, atención al cliente, guianza y gestión hotelera, con el fin de responder al crecimiento de la industria.

Además, defendió que el turismo debe dejar de ser un negocio concentrado en pocas manos y convertirse en una oportunidad para las comunidades rurales: “Tenemos que lograr que campesinos y ciudadanos sean parte integral de la ruta turística”.

Cabal y su proyecto de país

Más allá de las propuestas puntuales para el turismo, su discurso en Medellín sonó como un preludio de campaña presidencial. “Confiando en Dios seré la primera mujer presidente de Colombia para erradicar la corrupción, premiar el mérito y combatir la mediocridad. Un gobierno con mano firme contra los bandidos y corazón grande con los ciudadanos”, dijo entre aplausos.

Cabal marcó distancia de los discursos oficiales centrados en “ministerios y nuevas dependencias”, y puso sobre la mesa una tesis que busca abrirse camino en la contienda presidencial: el turismo solo despegará si se garantiza seguridad total y si el Estado deja de convertirse en un obstáculo para quienes arriesgan y emprenden.

Previous

Más del 27,7 % de los venezolanos dejó su país en la última década a causa del régimen de Nicolás Maduro

Next

Doce policías asesinados en Amalfi, Antioquia, tras ataque con dron a helicóptero de la Policía Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]