La Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, anunció un avance significativo en la ampliación de la primera línea del Metro de Bogotá. Según informó el Distrito, la empresa china Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC) será la encargada de ejecutar la extensión de la Línea 1 hasta la Calle 100.

Esta Asociación Público-Privada (APP) se formalizó tras cumplir con diversos trámites técnicos, jurídicos, administrativos y financieros, presentados ante el Comité de Asociaciones Público-Privadas y la Secretaría Distrital de Movilidad. En este espacio se evaluó la relevancia del proyecto para la capital, lo que llevó a emitir un concepto favorable para que CHEC continúe con la fase de factibilidad.

¿Cómo se aprobó la ampliación de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

La Empresa Metro de Bogotá acogió la recomendación del Comité APP y notificó a CHEC sobre la decisión. Se estableció un plazo de seis meses para que la empresa presente los diseños y estudios requeridos en esta fase, junto con los documentos necesarios para la ejecución del proyecto.

Además, CHEC deberá radicar ante la Empresa Metro de Bogotá, en un plazo de 15 días, el cronograma de actividades a desarrollar durante la Etapa de Factibilidad, con el fin de garantizar una planificación estructurada.

El Distrito aclaró que la resolución expedida no genera un compromiso de aceptación entre las partes públicas y privadas. Sin embargo, en caso de obtenerse un resultado favorable en la fase de factibilidad, se dará inicio a las licitaciones públicas para la ejecución del proyecto.

Impacto de la ampliación de la Línea 1 del Metro

Desde la Alcaldía destacaron que esta iniciativa está alineada con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024-2027”, enfocado en fortalecer el sistema de transporte público metroferroviario. Dentro de este plan, se contempla la posible extensión de la Línea 1 del Metro hasta la Calle 100, lo que mejoraría la conexión vial en la Calle 72 y facilitaría la integración con otros sistemas de transporte masivo.

En la Calle 100, la ampliación permitiría conectarse con la troncal de TransMilenio de la Avenida 68, mientras que en la Avenida 1 de Mayo se integraría con la misma red. Además, en la Calle 94 y la NQS, se articularía con el Regiotram del Norte, optimizando la movilidad y mejorando la accesibilidad en la ciudad.

El alcalde Galán calificó este avance como un “paso muy importante para prolongar la Línea 1 del Metro de Bogotá” y destacó que representa un progreso clave en la integración del sistema de transporte de la ciudad.

Previous

Aumento en costos de nómina podría reducir el empleo formal en Colombia en más de 5%

Next

El gobierno destruyó las EPS para someter a 26 millones de colombianos: María Fernanda Cabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]

¿Y si Lázaro no se levanta?

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz “¡Levántate, Lázaro!”, le dijo Jesús al hombre que llevaba cuatro días sepultado. Y la fe, junto al poder de Dios, lo devolvieron a la vida, convirtiéndolo en un testimonio andante de la gloria divina. Han pasado más de dos mil años desde aquel milagro. Hoy, a miles de kilómetros de la […]