miércoles, abril 30 2025

La Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, anunció un avance significativo en la ampliación de la primera línea del Metro de Bogotá. Según informó el Distrito, la empresa china Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC) será la encargada de ejecutar la extensión de la Línea 1 hasta la Calle 100.

Esta Asociación Público-Privada (APP) se formalizó tras cumplir con diversos trámites técnicos, jurídicos, administrativos y financieros, presentados ante el Comité de Asociaciones Público-Privadas y la Secretaría Distrital de Movilidad. En este espacio se evaluó la relevancia del proyecto para la capital, lo que llevó a emitir un concepto favorable para que CHEC continúe con la fase de factibilidad.

¿Cómo se aprobó la ampliación de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

La Empresa Metro de Bogotá acogió la recomendación del Comité APP y notificó a CHEC sobre la decisión. Se estableció un plazo de seis meses para que la empresa presente los diseños y estudios requeridos en esta fase, junto con los documentos necesarios para la ejecución del proyecto.

Además, CHEC deberá radicar ante la Empresa Metro de Bogotá, en un plazo de 15 días, el cronograma de actividades a desarrollar durante la Etapa de Factibilidad, con el fin de garantizar una planificación estructurada.

El Distrito aclaró que la resolución expedida no genera un compromiso de aceptación entre las partes públicas y privadas. Sin embargo, en caso de obtenerse un resultado favorable en la fase de factibilidad, se dará inicio a las licitaciones públicas para la ejecución del proyecto.

Impacto de la ampliación de la Línea 1 del Metro

Desde la Alcaldía destacaron que esta iniciativa está alineada con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024-2027”, enfocado en fortalecer el sistema de transporte público metroferroviario. Dentro de este plan, se contempla la posible extensión de la Línea 1 del Metro hasta la Calle 100, lo que mejoraría la conexión vial en la Calle 72 y facilitaría la integración con otros sistemas de transporte masivo.

En la Calle 100, la ampliación permitiría conectarse con la troncal de TransMilenio de la Avenida 68, mientras que en la Avenida 1 de Mayo se integraría con la misma red. Además, en la Calle 94 y la NQS, se articularía con el Regiotram del Norte, optimizando la movilidad y mejorando la accesibilidad en la ciudad.

El alcalde Galán calificó este avance como un “paso muy importante para prolongar la Línea 1 del Metro de Bogotá” y destacó que representa un progreso clave en la integración del sistema de transporte de la ciudad.

Previous

Aumento en costos de nómina podría reducir el empleo formal en Colombia en más de 5%

Next

El gobierno destruyó las EPS para someter a 26 millones de colombianos: María Fernanda Cabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]