La segunda temporada de lluvias afecta a 26 municipios en el Huila. Las autoridades han reforzado las acciones para proteger a las comunidades.

La implacable segunda temporada de lluvias ha golpeado con fuerza al departamento del Huila, dejando a su paso un panorama alarmante: 152 emergencias registradas en 26 municipios, 415 personas damnificadas y un saldo trágico de una víctima mortal. La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, liderada por Isabel Hernández Ávila, presentó un informe actualizado que evidencia la magnitud del desastre natural y la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención y atención.

Desastres naturales que arrasan comunidades

Los deslizamientos han sido el fenómeno más devastador, con 92 casos reportados, seguidos de fuertes vientos (21), caída de árboles (18), crecientes súbitas (14) y dos inundaciones. Estas cifras no son solo números; detrás de ellas se esconden familias que lo han perdido todo.

Impacto directo en la población

  • Familias afectadas: 83
  • Personas damnificadas: 415
  • Víctimas mortales: 1 persona perdió la vida
  • Heridos: 2

Las viviendas rurales han sido las más vulnerables, con 49 casas averiadas, mientras que en las zonas urbanas, 20 estructuras sufrieron daños. Además, cinco viviendas se encuentran en zonas de alto riesgo de colapso.

Infraestructura en crisis

Las lluvias también han causado estragos en la infraestructura pública: 84 vías resultaron afectadas, dificultando la movilidad y el acceso a comunidades enteras. Dos instituciones educativas y cinco centros comunitarios también sufrieron daños, comprometiendo la normalidad de la vida escolar y social.

Campoalegre y Tello: epicentros del desastre

Los municipios más afectados son Campoalegre, con 18 emergencias, y Tello, que reporta 21 situaciones críticas, la mayoría deslizamientos. Altamira y Colombia también registran múltiples deslizamientos y crecientes súbitas en sus veredas.

Acciones gubernamentales y llamado a la acción

“Desde la Gobernación del Huila y la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, seguimos trabajando para mitigar los efectos de esta temporada de lluvias, fortaleciendo las capacidades locales y priorizando la protección de las comunidades más vulnerables”, afirmó Isabel Hernández Ávila.

La funcionaria también destacó la importancia de robustecer los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo para garantizar respuestas rápidas y eficientes ante futuros eventos.

Previous

Capturan en Timaná a presunto extorsionista que exigía millonaria suma a comerciante de café

Next

Grupos armados y reclutamiento forzado: la batalla del Huila por salvar a su infancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]