miércoles, julio 9 2025

Aunque el departamento no registra casos, la cercanía con el Tolima —donde ya se han reportado muertes— mantiene en alerta a las autoridades. Gobierno departamental intensifica campañas para prevenir un brote.

La amenaza de un brote de fiebre amarilla en el sur del país ha puesto en pie de alerta al departamento del Huila. Con la llegada de un nuevo lote de 25.000 vacunas gestionadas por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera ante el Gobierno Nacional, ya son 60.000 las dosis disponibles de manera gratuita para toda la población. El objetivo es claro: blindar a los huilenses antes de que el virus cruce las fronteras.

El departamento del Tolima, vecino del Huila, ya ha confirmado más de 40 casos de fiebre amarilla, con al menos 20 muertes. En ese contexto, municipios como Aipe, Santamaría, Neiva, Colombia y Campoalegre han sido priorizados por la Secretaría de Salud por su cercanía geográfica con la zona de mayor contagio.

«Es urgente que la comunidad acuda a vacunarse. Esta es la única forma de evitar el contagio y blindarnos ante una enfermedad con una alta tasa de letalidad», alertó César Germán Roa, Secretario de Salud del Huila, quien insistió en que no se puede esperar a que aparezcan los primeros casos para actuar.

La vacunación es gratuita y se aplica una sola vez en la vida. El costo total de este lote asciende a $2.000 millones, asumidos por el Gobierno Nacional, lo que permite una cobertura sin barreras económicas para la población.

Jóvenes, el eslabón débil

A pesar de que más de 120.000 huilenses ya han sido vacunados entre junio de 2024 y marzo de 2025, las autoridades sanitarias han identificado un cuello de botella: los jóvenes entre 18 y 21 años. Este grupo presenta los índices más bajos de cobertura, lo que lo convierte en un segmento de alto riesgo frente a un posible brote.

«Nuestro objetivo es alcanzar la cobertura total de la población en riesgo. Estamos haciendo un esfuerzo coordinado para distribuir el biológico en todo el Huila, en hospitales, centros de salud y puntos estratégicos de vacunación en zonas urbanas y rurales», explicó Andrea Gámez, profesional de la Secretaría de Salud.

La estrategia incluye jornadas especiales en universidades, eventos deportivos, barrios periféricos y zonas rurales, donde se ha detectado menor acceso a la vacuna o escasa información sobre su importancia.

Un virus que no da segundas oportunidades

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, con una alta tasa de letalidad si no se previene. Aunque el Huila no ha registrado casos hasta la fecha, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en todos los municipios. La cercanía con un foco activo como Tolima representa una amenaza real, según las autoridades.

“No podemos bajar la guardia. La experiencia en Tolima nos muestra que esta enfermedad es altamente letal. Debemos actuar con responsabilidad y acudir a vacunarnos”, reiteró el Secretario Roa.

Las autoridades insisten en que todos los días son días de vacunación. Los puntos están habilitados de forma permanente y cuentan con personal capacitado para atender a la población sin necesidad de cita previa.

El mensaje es claro

La Gobernación del Huila y la Secretaría de Salud han reiterado su llamado a la responsabilidad individual y colectiva. La vacuna es segura, gratuita y vital. El departamento tiene hoy una oportunidad para evitar lo que ya es una tragedia en regiones vecinas.

Recomendaciones clave:

  • La vacuna es gratuita y está disponible en todos los municipios.
  • Se aplica una sola vez en la vida.
  • Vacunarse es la única forma efectiva de prevenir la fiebre amarilla.
  • La prioridad es proteger a toda la población, especialmente a los jóvenes.

El Huila tiene la ventaja de ir un paso adelante del virus. La pregunta es si la población responderá al llamado antes de que sea tarde.

Previous

94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero en el 1er bimestre

Next

Ejército refuerza seguridad en el centro del país con el despliegue de 2.500 soldados de la FUDRA 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Tiene 60 razones para visitar el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025, el de la ganadería colombiana

Tinta Indeleble

FEDEGÁN celebrará los 500 años de la ganadería en Colombia, exaltará a las Fuerzas Armadas, lanzará el programa El Consultor Agropecuario y la Gira Técnica Ganadera Nacional en Cesar (Magdalena). Además, del concurso de parrilleros “El arte de la carne” y 2 subastas ganaderas. Abordará temas sobre sus pilares estratégicos, uno de ellos, la fiebre […]

Rosa Villavicencio, nueva canciller: sin dominio del inglés, chavista convencida y defensora de Maduro

Tinta Indeleble

Su nombramiento revive el debate sobre la ideologización del servicio exterior colombiano y la cercanía del Gobierno Petro con el régimen venezolano. Cabal advierte: «¡El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico!» En medio de la crisis diplomática generada por el contrato de los pasaportes y la salida anticipada de Laura Sarabia […]

Desmontan encuesta de Guarumo: No hay coherencia entre los datos y la intención de voto

Tinta Indeleble

Una avalancha de inconsistencias técnicas, desproporciones estadísticas y contradicciones conceptuales ponen en entredicho la encuesta y el análisis digital publicados por Guarumo y EcoAnalítica. ¿Se está construyendo una percepción de consenso artificial en favor del presidente? En medio del agitado clima político que vive Colombia de cara a las elecciones de 2026, la encuesta revelada […]

Petro suplica a Trump “pasar la página” y admite error en insinuaciones sobre golpes de Estado

Tinta Indeleble

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agrava: sin canciller y con relaciones deterioradas, Petro recurre a una carta para desescalar tensiones con Trump y evitar un mayor aislamiento internacional. En un giro inesperado dentro del complejo tablero diplomático latinoamericano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una carta al expresidente estadounidense Donald […]

Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportación de huevo y pollo

Tinta Indeleble

En lo que va corrido de 2025, se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos. Ya son 11 mercados los que están listos para comprar producción colombiana de pollo y huevo: Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, la Unión Europea Euroasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), […]

De encuestas y otras maldiciones

Tinta Indeleble

Por María Piedad Gil Botero, Psicóloga especialista en Gestión de la calidad universitaria y en Terapia Cognitiva. Esta mañana volvió a pasarme algo que me sucede con frecuencia desde hace tres años. Las noticias del país me dañan el desayuno. La rampante corrupción y el cinismo con el que pretenden manipularnos y manipular los procesos […]