Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal.

La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 municipios de 26 departamentos, según datos preliminares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En total, se han registrado 630 emergencias entre deslizamientos, inundaciones, vendavales y crecientes súbitas. Los departamentos con mayores impactos son Huila, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Tolima.

En el Huila, las lluvias ya han provocado 246 emergencias en 34 municipios.  La mayor parte de los eventos se deben a derrumbes y deslizamientos que han afectado la red vial terciaria, dejando a comunidades rurales incomunicadas y vulnerables.

Entre tanto en Medellín, capital antioqueña, enfrenta una de las jornadas más complejas de esta temporada invernal.

Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, Medellín está en alerta roja, ha recibido 90 llamadas de emergencia en las últimas horas.

Las comunas más afectadas son Popular, Manrique, Villa Hermosa, San Javier, El Poblado y San Cristóbal, con reportes de deslizamientos y movimientos en masa.

En El Pesebre (San Javier), dos personas resultaron lesionadas levemente tras una emergencia estructural. En total, más de 1.700 personas y 520 familias han sido atendidas por los organismos de socorro.

En el sector de Los Balsos, 30 bomberos con apoyo de drones trabajan en labores de monitoreo. Ya se ordenó la evacuación preventiva de 10 viviendas.

“Cuando los bomberos hagan una recomendación, por favor acaten el llamado. Lo más importante es la vida”, enfatizó Gutiérrez, quien pidió extremar precauciones ante el aumento de lluvias durante la noche.

La situación se replica en otros municipios de Antioquia. En San Roque, más de 200 familias resultaron damnificadas por el desbordamiento de la quebrada San Roque, que colapsó el alcantarillado e inundó barrios, vías rurales y zonas de alta circulación estudiantil.

El alcalde Luis Alejandro Villegas declaró la calamidad pública. Es la tercera inundación en tres semanas y los recursos están al límite.

En Salgar, al suroeste del departamento, el panorama también es crítico. A las recientes inundaciones que dejaron veredas incomunicadas y afectaron el estadio municipal, se sumó un gran deslizamiento que bloqueó la Troncal del Café y represó el río San Juan.

El riesgo de una tragedia inminente llevó al Comité de Gestión del Riesgo a evacuar varias familias ante la posible llegada del agua a las viviendas.

Panorama

El más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD indica que se mantiene la alerta roja sobre el río Medellín y sus afluentes en el Valle de Aburrá, así como en los ríos Ponce (Gómez Plata y Santa Rosa de Osos) y Tarazá-Man.

La cuenca del río Cauca, entre Puerto Valdivia y Caucasia, también presenta niveles peligrosamente altos.

Previous

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Next

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]

¿Y si Lázaro no se levanta?

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz “¡Levántate, Lázaro!”, le dijo Jesús al hombre que llevaba cuatro días sepultado. Y la fe, junto al poder de Dios, lo devolvieron a la vida, convirtiéndolo en un testimonio andante de la gloria divina. Han pasado más de dos mil años desde aquel milagro. Hoy, a miles de kilómetros de la […]