El mandatario departamental identificó a 16 presuntos cabecillas de una estructura al mando de alias Calarca, actualmente en negociaciones con el Gobierno, y advirtió que más de medio millón de habitantes siguen bajo amenaza por la suspensión de operativos militares.

A través de un comunicado publicado en la página oficial de la Gobernación de Caquetá, el gobernador del departamento lanzó un contundente mensaje de alerta frente a la reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender las operaciones militares contra las disidencias de las Farc, en el marco de los acercamientos de paz con estructuras armadas ilegales.

El mandatario denunció con nombres y alias a al menos 16 presuntos cabecillas responsables de extorsionar y amenazar a la población del departamento, todos ellos —según su advertencia— pertenecientes a la estructura criminal liderada por alias Calarca, uno de los negociadores que actualmente participa en los diálogos con el Ejecutivo.

“¿Sabe usted quiénes son los principales actores que extorsionan de manera descarada en el Departamento del Caquetá?”, preguntó el gobernador en su publicación, antes de enlistar a los presuntos responsables. Entre ellos se encuentran alias Raúl, Marlon Díaz, Albeiro Ramírez, La Morocha (hermana de Urias), Erika (pareja de Calarca), Darwin, Anderson, Esteban o Pulpo, Champolio, Santiago, Auner o Juan Carlos, Caliche, Giovanny, Danilo Albizu (Raúl Reyes), Ítalo o el Diablo (Raúl Reyes), y César Guevara (Raúl Reyes). Todos estarían bajo el mando de alias Urias Perdomo, jefe regional de esa estructura armada.

“¿Y en qué coinciden? Todos pertenecientes a la estructura de alias Calarca”, señaló el gobernador, al tiempo que expresó su preocupación por el hecho de que esta misma persona esté sentada en la mesa de diálogo mientras sus subordinados continúan delinquiendo activamente en el territorio.

El pronunciamiento enfatiza que más de 500.000 habitantes del departamento se encuentran “a merced de estos personajes”, y cuestiona duramente la suspensión de operaciones en su contra. “El pueblo primero”, concluye el comunicado, marcando una clara distancia entre la posición del mandatario departamental y la política de “Paz Total” impulsada por el Gobierno Nacional.

La denuncia pública ocurre en un contexto de creciente tensión entre autoridades regionales y el Ejecutivo, ante los riesgos que implica el cese de operaciones contra grupos que, según múltiples informes de inteligencia y denuncias ciudadanas, continúan ejecutando acciones criminales como extorsión, secuestro y control territorial en diversas zonas del país.

Previous

Gobierno suspende operaciones contra disidencias de las FARC horas después de atentado en Huila

Next

Ejército desactiva más de 100 kilos de explosivos en Cauca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Gobierno improvisa con los pasaportes: Cancillería e Imprenta confirman el caos en respuestas a Cabal

Tinta Indeleble

Desde el 1 de septiembre, Colombia entraría en una parálisis de emisión de pasaportes. Cabal denuncia una “chambonada monumental” sin precedentes, con graves consecuencias para los ciudadanos y responsabilidades políticas en la Cancillería. Con documentos en mano y tras recibir respuesta a dos Derechos de Petición enviados a la Cancillería y a la Imprenta Nacional, […]

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]