miércoles, noviembre 19 2025

Los sentenciados eran integrantes del Frente Rodrigo Cadete con injerencia en el suroriente de Huila.

Un juez penal especializado de Neiva condenó a 11 y 12 años de prisión a Duván Oyola Mejía y Luis Sebastián Zapata Polanco, miembros del Frente Rodrigo Cadete, una estructura de las disidencias de las Farc con presencia en el suroriente del departamento de Huila.

Los hechos ocurrieron el 25 de marzo de 2024 en la vereda La Trinidad, zona rural de Garzón, Huila. Durante un puesto de control del Ejército Nacional, los hoy condenados fueron interceptados y se les incautaron dos fusiles, una cinta con munición, chalecos multipropósito, una pistola, 15 proveedores, dos granadas, un celular, un dron y prendas de uso privativo de la Fuerza Pública.

La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad de los implicados en los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido y privativo de las fuerzas armadas, así como la utilización ilegal de uniformes e insignias.

Esta condena refuerza el compromiso del sistema judicial colombiano con la lucha contra el crimen organizado y las disidencias armadas que afectan la seguridad en la región.

Previous

Austeridad en duda: alcalde de Neiva toma vacaciones con millonarios pagos

Next

Nuevo salario mínimo en 2025: cuánto deben pagar en salud y pensión los trabajadores independientes en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Viaje de Petro a Nueva York costó más de $650 millones: denuncia Cabal

Tinta Indeleble

La candidata presidencial revela cifras oficiales de un viaje que, según ella, demuestra el despilfarro, el delirio internacional y la desconexión total de Gustavo Petro con la realidad de los colombianos. La senadora y candidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a encender el debate nacional con una investigación que revela, con cifras concretas, el costo […]

Le están haciendo el cajón a Cabal: revelaciones sobre encuesta del CNC desatan tormenta dentro del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Vanessa de la Torre y Claudia López coinciden en que el sondeo pagado por una empresa cercana a Miguel Uribe habría sido diseñado para inflarlo artificialmente y reducir la visibilidad de María Fernanda Cabal. Lo que parecía una simple encuesta preelectoral del Centro Nacional de Consultoría (CNC) terminó convirtiéndose en un terremoto político que sacude […]

la encuesta que infló a Miguel Uribe y que pagó una empresa de bolsillo

Tinta Indeleble

La encuesta que disparó a Miguel Uribe quedó bajo sospecha tras confirmarse que fue pagada por una firma vinculada a su entorno político y con capacidad financiera cuestionable. Lo que comenzó como una encuesta más del Centro Nacional de Consultoría (CNC) terminó detonando uno de los mayores episodios de desconfianza hacia la medición electoral en […]

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]