sábado, noviembre 15 2025

Estas precipitaciones estarán acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se enmarcan dentro de la primera temporada de lluvias del año.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que la Semana Santa, que se celebrará en Colombia entre el 13 y el 20 de abril, estará acompañada por un aumento significativo en las lluvias en buena parte del territorio nacional. Según el más reciente pronóstico, este comportamiento climático hace parte de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta el mes de mayo.

El Ideam prevé un incremento en los niveles de precipitación de entre el 40 % y el 60 %, especialmente en la región Andina, donde se esperan lluvias frecuentes y en algunos casos tormentas eléctricas. Los departamentos más afectados serán Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Pronóstico por regiones

  • Región Andina: lluvias continuas con posibles tormentas eléctricas.
  • Región Caribe: aunque habitualmente es una zona seca durante esta temporada, se esperan lluvias puntuales en Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
  • Región Orinoquía: se prevén lluvias moderadas a fuertes en Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
  • Región Pacífica: se anticipa alta pluviosidad, en especial en Chocó y el litoral del Valle del Cauca y Nariño.
  • Región Amazónica: se esperan precipitaciones persistentes en Caquetá, Putumayo, Amazonas y Guaviare.

Ciudades principales también con lluvias

El pronóstico también señala que ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga tendrán mañanas nubladas y fuertes lluvias en las tardes, condiciones que podrían afectar la movilidad y las actividades al aire libre durante la Semana Mayor.

¿Por qué lloverá más?

Según el Ideam, el aumento de las lluvias está relacionado con varios factores climáticos, entre ellos la transición hacia condiciones neutras del fenómeno de El Niño y el fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), que incrementa la humedad y la nubosidad en gran parte del país.

Recomendaciones para viajeros y ciudadanos

El Ideam emitió una serie de recomendaciones para prevenir emergencias durante la temporada:

  • Consultar el pronóstico del clima antes de viajar, especialmente en zonas de montaña o con riesgo de deslizamiento.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos o quebradas con crecientes repentinas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ideam y las autoridades locales.

Para consultar los reportes diarios y alertas actualizadas, los ciudadanos pueden ingresar a www.ideam.gov.co o seguir a la entidad en redes sociales.

La Semana Santa de este año llega con un llamado a la prevención, especialmente para quienes tienen previsto viajar o participar en actividades religiosas al aire libre.

Previous

Trump excluye a smartphones, computadores y chips de los aranceles a China

Next

A Petro solo le queda la violencia”: Cabal respalda a la Reserva Activa y acusa al gobierno de traición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]