lunes, noviembre 17 2025

La violencia en Pitalito ha alcanzado niveles alarmantes. En 2024, el municipio registró 79 muertes violentas, de las cuales 71 fueron homicidios intencionales, la cifra más alta en 16 años.

Este preocupante panorama de inseguridad refleja una crisis que no muestra signos de contención, mientras las autoridades parecen incapaces de frenar el avance de la criminalidad.

Los datos de Medicina Legal revelan que el 78% de los asesinatos en 2024 fueron cometidos con armas de fuego, destacando a enero, junio, octubre y diciembre como los meses más críticos, con registros de 9 y 10 homicidios respectivamente. Esta espiral de violencia se ha convertido en una constante, con Pitalito sumido en una batalla entre bandas criminales que disputan el control territorial.

2025: un inicio de año aún más preocupante

Si 2024 cerró con cifras inquietantes, el 2025 se perfila aún peor. En apenas los primeros siete días de marzo, Pitalito ya registra 10 homicidios, una cifra que se acerca peligrosamente a los registros del año pasado, pero con un agravante: el 100% de los asesinatos han sido perpetrados bajo la modalidad de sicariato y con armas de fuego.

Este dato no es menor. La ejecución sistemática de homicidios bajo esta modalidad indica un control territorial cada vez más férreo por parte de organizaciones criminales, que operan con total impunidad. No se trata de hechos aislados, sino de un patrón de violencia estructurado que evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad en la región.

Pitalito se encuentra en una encrucijada. La falta de resultados en materia de seguridad y el avance del sicariato reflejan un deterioro progresivo de las condiciones de vida en el municipio. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué están haciendo las autoridades para frenar esta crisis? Porque si la tendencia continúa, 2025 podría ser el año más violento en la historia reciente de Pitalito.

Previous

La Cámara de Representantes aprueba la reforma a la salud y pasa al Senado

Next

De potencia turística a cementerio empresarial: investigación de Cabal sobre los sectores más golpeados en el gobierno Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]