lunes, noviembre 17 2025

El presidente Gustavo Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de haber contribuido, con declaraciones sobre “Iván Márquez” en 2023, a un clima de polarización que desembocó en el atentado contra el senador Miguel Uribe.

En un hecho que genera gran controversia política y jurídica, el presidente Gustavo Petro, a través de su abogado, interpuso una denuncia penal contra su excanciller Álvaro Leyva Durán, acusándolo de haber instigado indirectamente el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido en junio de 2025.

La acusación se basa en declaraciones que Leyva realizó en agosto de 2023, cuando aseguró públicamente que el líder de las disidencias de las FARC, “Iván Márquez”, estaba vivo, pese a que en ese momento se difundían versiones sobre su presunta muerte.

Según el documento presentado ante la justicia, estas afirmaciones “excedieron las funciones de Leyva” y “anticiparon una narrativa de violencia política” que, según Petro, guarda relación con el ataque perpetrado contra Uribe por una facción armada vinculada a Márquez.

Un antecedente que, según Petro, abonó el terreno para la violencia

En la denuncia, el presidente cita doctrina del excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, la cual sostiene que “la validación discursiva de líderes insurgentes por funcionarios públicos puede operar como una garantía informal de impunidad”. Esto, argumenta Petro, alimenta la percepción de que estructuras armadas ilegales siguen vigentes y podría interpretarse como un favorecimiento indirecto a estos grupos.

Aunque reconoce que este hecho no constituye por sí mismo un delito directo, la denuncia plantea que sí podría reforzar una hipótesis de instigación a delinquir, al contribuir a un clima de “polarización violenta” que terminaría facilitando actos como el atentado contra Miguel Uribe.

Impacto diplomático y simbólico

El documento judicial también señala que las declaraciones de Leyva “generaron confusión diplomática” y “legitimaron simbólicamente a un actor armado ilegal”, lo que, según Petro, afectó la credibilidad del Estado colombiano en materia de seguridad y debilitó su postura frente a la comunidad internacional.

La denuncia se suma a la ya tensa relación política entre Petro y Leyva, marcada por diferencias en la conducción de la política exterior y en la implementación de los diálogos de paz con grupos armados ilegales.

Por ahora, la Fiscalía deberá decidir si abre una investigación formal contra el exministro, un proceso que podría reavivar el debate sobre los límites de las declaraciones públicas de los funcionarios y su posible incidencia en la violencia política del país.

Previous

Colombia es una patria boba: Cabal exige autoridad y orden tras magnicidio de Miguel Uribe

Next

Democracia en Peligro: asesinato de Miguel Uribe confirma advertencia de Cabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]