sábado, noviembre 15 2025

En una operación de gran escala llevada a cabo en Garzón, Huila, las autoridades lograron la captura de 15 integrantes de la banda criminal ‘Los Cholos’, una de las estructuras más notorias en el tráfico de estupefacientes en la región.

Esta organización, liderada por una mujer conocida como ‘Nancy’, distribuía más de 800 dosis diarias de marihuana, bazuco y cocaína, generando ingresos mensuales cercanos a los $120 millones de pesos.

La Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía, desarrolló la investigación durante casi 10 meses, logrando documentar el funcionamiento de esta organización que afectaba gravemente la seguridad ciudadana en barrios como Julio Bahamon, La Libertad y la zona conocida como la Zanja de Lion. Según las autoridades, ‘Los Cholos’ no solo se dedicaban al tráfico de drogas, sino que también estaban involucrados en delitos conexos como el hurto, las lesiones personales y homicidios.

Modus operandi y uso de menores de edad

La organización operaba las 24 horas del día, empleando expendedores en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Además, utilizaban a personas en situación de calle y adolescentes, en su mayoría jóvenes mujeres, para la distribución de estupefacientes, ofreciéndoles dinero o droga como pago por sus servicios. Estas prácticas ilegales contribuyeron a que los niveles de consumo y criminalidad en la región se dispararan, impactando negativamente a la comunidad.

Durante las labores de inteligencia, las autoridades identificaron varias viviendas abandonadas que el grupo utilizaba como centros de acopio para almacenar y dosificar las sustancias antes de su distribución. Con un control total de su entorno, ‘Nancy’ y sus colaboradores mantenían una operación continua que abastecía a clientes a cualquier hora del día o la noche.

Megaoperación y capturas

La operación final se llevó a cabo después de varios días de seguimiento y vigilancia aérea y terrestre. En total, se ejecutaron 13 órdenes de allanamiento en diferentes puntos de Garzón, lo que permitió la captura de 13 personas, además de dos detenciones en flagrancia. Entre los capturados se encuentran alias ‘Nancy’, líder de la banda, así como otros cabecillas como ‘El Viejo’ y ‘Mango’. Los demás capturados eran encargados de la distribución de drogas, conocidos bajo alias como ‘Sebastián’, ‘Junior’, ‘Pegui’, ‘Crespo’, ‘La Rata’, ‘Stiguar’, ‘Juan Mentiras’, ‘Calvo’ y ‘Carrillo’.

En los allanamientos, las autoridades incautaron dos armas de fuego, tres teléfonos celulares, un computador reportado como hurtado y más de 870 dosis de estupefacientes listas para ser comercializadas. También se confiscó una suma cercana a los $500 mil pesos, presuntamente producto de las ventas del día.

La banda contaba con un historial criminal extenso. En total, los capturados sumaban 75 anotaciones judiciales por delitos como hurto, lesiones personales y tráfico de estupefacientes. Según el coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía del Huila, esta organización no solo promovía el consumo de drogas, sino que también alentaba el hurto de bienes públicos y privados, como contadores de agua, cables eléctricos y señales de tránsito, para sustentar el consumo de sustancias entre los habitantes más vulnerables.

“El desmantelamiento de esta estructura criminal es un golpe contundente a la delincuencia organizada en la región. Estos criminales no solo frustraban los sueños y proyectos de vida de nuestros niños y adolescentes al inducirlos al consumo, sino que también generaban un ambiente de inseguridad y violencia”, señaló el coronel Téllez.

Medidas judiciales

Tras las audiencias de legalización de captura y la imputación de cargos por parte de la Fiscalía, los acusados no aceptaron los cargos. Sin embargo, 12 de ellos recibieron medida de aseguramiento en un centro carcelario, lo que fue recibido con alivio por los residentes de la zona.

Previous

Dos mujeres huilenses entre las víctimas del accidente de helicóptero en Vichada

Next

Banco de la República bajó tasas de interés en 50 puntos básicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]