miércoles, julio 16 2025

Según informaciones de inteligencia, este sujeto se encargaba de recolectar información en el área urbana de los municipios para que los grupos disidentes generaran acciones delictivas, entre estas el reclutamiento de menores.

En una operación conjunta de la Policía Nacional y el Ejército, fue capturado en el municipio de La Argentina, Huila, alias ‘Mechas’, un hombre de 25 años señalado como reclutador de menores para grupos armados disidentes en la región. Este individuo, sorprendido en un establecimiento público con 35 cartuchos de uso privativo, $1.200.000 en efectivo, una gorra militar y un brazalete alusivo al Frente Jaime Martínez, representa una arista más del preocupante fenómeno de reclutamiento infantil en Colombia, un problema que no cede pese a los múltiples esfuerzos gubernamentales.

La captura fue resultado de una operación de inteligencia coordinada por el Batallón Pigoanza, el Grupo Liviano de Caballería N.° 6 de la Novena Brigada y el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (GOES) de Huila, en la que también participó activamente la Red de Participación Ciudadana. Sin embargo, el caso de alias ‘Mechas’ está lejos de ser un evento aislado: en 2023, se reportaron 184 casos de reclutamiento infantil en el país, una cifra alarmante que ha dejado profundas heridas en las comunidades rurales, especialmente en zonas afectadas por el conflicto armado.

Este año, la situación ha empeorado dramáticamente, con un registro de 375 niños y adolescentes asesinados en lo que va de 2024, una estadística que refleja no solo el incremento en los niveles de violencia, sino el fracaso de las políticas de protección de la niñez en el contexto de los conflictos con grupos armados ilegales. Según información de las autoridades, alias ‘Mechas’ habría sido uno de los agentes encargados de atraer a niños y adolescentes mediante redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram, plataformas que le permitían llegar a un público joven y vulnerable, creando falsas expectativas de una vida mejor, empleo y seguridad económica, cuando en realidad los conducía a un destino marcado por el peligro y la explotación.

Las redes sociales se han convertido en herramientas eficaces para los grupos disidentes, que aprovechan el anonimato y el alcance de estas plataformas para evadir controles y expandir su influencia en comunidades donde el Estado sigue teniendo una presencia limitada. Alias ‘Mechas’ utilizaba estas plataformas para proyectar una imagen seductora de los grupos disidentes, vendiendo una narrativa distorsionada que muchos jóvenes, con pocas oportunidades en sus comunidades, perciben como una salida viable. Este método de persuasión digital es particularmente dañino, ya que su eficacia radica en ofrecer un mundo de promesas vacías que, al final, arrastra a los menores a situaciones de alto riesgo y los priva de un desarrollo seguro y digno.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, agradeció la colaboración de la comunidad y resaltó la necesidad de continuar con la denuncia ciudadana para enfrentar este tipo de crímenes: “Agradecemos la oportuna información aportada por la comunidad y los invitamos a continuar trabajando de la mano con su Policía Nacional, para capturar a estas personas que generan zozobra e intimidan a los ciudadanos, garantizamos absoluta reserva”, señaló Téllez. Sin embargo, la detención de alias ‘Mechas’ ilustra solo un avance temporal en la lucha contra el reclutamiento infantil, que sigue siendo un problema profundamente arraigado en las zonas más vulnerables del país.

Previous

Austria premia al sombrero de pindo en Saberes Artesanales

Next

¡URGENTE! Melani Cuchimba la Menor reclutada por disidencias de las FARC en el Huila logró escapar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Serpiente cascabel era transportada como encomienda en el Huila

Tinta Indeleble

El reptil venía embalado en un costal de fibra, dentro de una caja de cartón y camuflado con pan de trigo en su interior. En un hecho insólito, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena- CAM y la Policía Nacional, lograron incautar en Neiva, una serpiente cascabel que estaba siendo movilizada bajo la modalidad de […]

Desafíos del investigador criminal en Colombia, una labor entre la verdad, la presión institucional y el riesgo personal

Tinta Indeleble

En la antesala del Día del Investigador de Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación, que se conmemora este 17 de julio, los académicos hacen un llamado a fortalecer la formación, la ética y la tecnología en el sector. El 17 de julio no es solo una fecha para conmemorar el Día del […]

Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Petro

Tinta Indeleble

Tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a Sanitas, el Grupo Keralty acusa al presidente Petro de liderar una campaña de desprestigio y anuncia denuncias en instancias nacionales e internacionales. En una carta abierta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el Grupo Keralty, matriz de la EPS […]

“A mí nadie que sea negro me tiene que decir que hay que excluir un actor porno”, Petro

Tinta Indeleble

El presidente defendió la inclusión de Amaranta Hank en el Ministerio de Igualdad y de Juan Carlos Florián Silva, actual viceministro de Igualdad. con una polémica frase que ha sido interpretada como un ataque a la vicepresidenta Francia Márquez, profundizando las divisiones al interior del Gobierno. Una nueva tormenta política se desató en la Casa […]

Decreto de la impunidad: Cabal pide anular norma de Petro que cambia los jueces que lo vigilan

Tinta Indeleble

La líder de la oposición presentó una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado contra el decreto 0799 de 2025, con el que el Gobierno busca que las tutelas contra el presidente ya no sean revisadas por magistrados del alto tribunal sino por jueces de circuito. Cabal advierte un intento de blindaje judicial inconstitucional. […]

Golpe a la justicia: Cabal demanda a Petro por quitarle al Consejo de Estado tutelas en su contra

Tinta Indeleble

La líder de la oposición advierte que el decreto 0799 de julio de 2025 es un intento del presidente Petro por eludir el control del Consejo de Estado y quedarse sin contrapesos judiciales. La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal anunció este lunes que demandará el controvertido Decreto 0799 de julio de 2025, expedido […]