sábado, noviembre 15 2025

Preocupación y temor en La Plata, Huila, tras la desaparición de dos adolescentes de 12 y 13 años, quienes habrían sido captadas por disidencias armadas mediante ofertas de dinero.

El municipio de La Plata, Huila, se encuentra en alerta máxima ante la desaparición de dos estudiantes, de 12 y 13 años de edad, quienes habrían sido reclutadas por disidencias armadas a través de engaños y ofrecimientos de dinero. Las jóvenes, ambas del grado sexto del Instituto Técnico Agrícola, fueron vistas por última vez el 6 de septiembre, cuando, según testigos, salieron de su colegio junto a un hombre desconocido que las abordó en una motocicleta.

La preocupación en la comunidad es palpable. Las primeras informaciones indican que las menores habrían sido contactadas a través de sus teléfonos celulares por integrantes de grupos disidentes que operan en la región. Según uno de los familiares de las estudiantes, una de ellas ya había mencionado en su casa que sujetos desconocidos venían ofreciendo a los jóvenes del municipio sumas de hasta 1.200.000 pesos para unirse a sus filas.

“Hace varios días la niña habló de ese tema tan delicado y al instante la corregimos. Se le dijo que rechazara todo ofrecimiento de plata, así como no aceptar invitaciones ni desplazamientos en carros o motos con personas extrañas”, relató uno de los familiares, quienes hoy recorren las calles de La Plata pegando afiches con las fotos de las estudiantes, con la esperanza de recibir alguna información sobre su paradero.

El último rastro de las adolescentes fue visto en las afueras de su colegio, alrededor de las 10 de la mañana, cuando, vestidos aún con los uniformes escolares, las vieron abordar una moto conducida por un desconocido. Desde entonces, no se ha vuelto a tener contacto con ellas. “Las dos tienen celulares y hemos marcado muchas veces sus números, pero las llamadas se van a correo de voz, lo que indica que fueron apagados o se los quitaron para impedir que se comuniquen con la familia”, señalaron los familiares.

Un municipio bajo asedio de disidencias

La desaparición de las jóvenes ha encendido las alarmas sobre la creciente presencia de grupos armados disidentes en la zona, los cuales se disputan el control de varias rutas estratégicas entre Huila y el vecino departamento del Cauca. Estos grupos, que operan fuera del proceso de paz, han incrementado sus actividades de reclutamiento en las zonas rurales, aprovechando la vulnerabilidad económica de las familias y la falta de oportunidades para los jóvenes.

Según habitantes de La Plata, no es la primera vez que se escuchan historias de este tipo. “Es difícil conocer el fondo de este caso, pero en el municipio se tejen versiones como que todo esto es obra de las disidencias, que las habría contactado y reclutado mediante engaños ofreciéndoles dinero en efectivo”, comentó un residente de la zona. La Plata es un área afectada por la presencia de al menos tres grupos disidentes, lo que ha generado un ambiente de inseguridad constante para los pobladores.

Operativos de búsqueda en marcha

Aunque las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, se sabe que las tropas del Ejército han intensificado los controles en las carreteras que conectan a Huila con Cauca, ante la posibilidad de que las estudiantes hayan sido trasladadas a ese departamento. “Hay controles en las vías y se están realizando operativos, pero hasta el momento no hay resultados concretos sobre su paradero”, confirmó una fuente cercana a las operaciones.

Mientras tanto, los familiares no pierden la esperanza y continúan recorriendo las calles y veredas de La Plata, visitando heladerías, cafeterías y hoteles, con la expectativa de que alguien pueda darles alguna pista. La situación es aún más delicada debido a las condiciones de vulnerabilidad económica en las que viven las familias de las menores, lo que las hace más susceptibles a ser blanco de este tipo de engaños por parte de los grupos armados ilegales.

Previous

Fenalco critica duramente nueva Reforma Tributaria

Next

La UNGRD coordina operativo nacional para combatir incendios forestales en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]