sábado, noviembre 15 2025

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal.

La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 municipios de 26 departamentos, según datos preliminares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En total, se han registrado 630 emergencias entre deslizamientos, inundaciones, vendavales y crecientes súbitas. Los departamentos con mayores impactos son Huila, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Tolima.

En el Huila, las lluvias ya han provocado 246 emergencias en 34 municipios.  La mayor parte de los eventos se deben a derrumbes y deslizamientos que han afectado la red vial terciaria, dejando a comunidades rurales incomunicadas y vulnerables.

Entre tanto en Medellín, capital antioqueña, enfrenta una de las jornadas más complejas de esta temporada invernal.

Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, Medellín está en alerta roja, ha recibido 90 llamadas de emergencia en las últimas horas.

Las comunas más afectadas son Popular, Manrique, Villa Hermosa, San Javier, El Poblado y San Cristóbal, con reportes de deslizamientos y movimientos en masa.

En El Pesebre (San Javier), dos personas resultaron lesionadas levemente tras una emergencia estructural. En total, más de 1.700 personas y 520 familias han sido atendidas por los organismos de socorro.

En el sector de Los Balsos, 30 bomberos con apoyo de drones trabajan en labores de monitoreo. Ya se ordenó la evacuación preventiva de 10 viviendas.

“Cuando los bomberos hagan una recomendación, por favor acaten el llamado. Lo más importante es la vida”, enfatizó Gutiérrez, quien pidió extremar precauciones ante el aumento de lluvias durante la noche.

La situación se replica en otros municipios de Antioquia. En San Roque, más de 200 familias resultaron damnificadas por el desbordamiento de la quebrada San Roque, que colapsó el alcantarillado e inundó barrios, vías rurales y zonas de alta circulación estudiantil.

El alcalde Luis Alejandro Villegas declaró la calamidad pública. Es la tercera inundación en tres semanas y los recursos están al límite.

En Salgar, al suroeste del departamento, el panorama también es crítico. A las recientes inundaciones que dejaron veredas incomunicadas y afectaron el estadio municipal, se sumó un gran deslizamiento que bloqueó la Troncal del Café y represó el río San Juan.

El riesgo de una tragedia inminente llevó al Comité de Gestión del Riesgo a evacuar varias familias ante la posible llegada del agua a las viviendas.

Panorama

El más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD indica que se mantiene la alerta roja sobre el río Medellín y sus afluentes en el Valle de Aburrá, así como en los ríos Ponce (Gómez Plata y Santa Rosa de Osos) y Tarazá-Man.

La cuenca del río Cauca, entre Puerto Valdivia y Caucasia, también presenta niveles peligrosamente altos.

Previous

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Next

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]