martes, noviembre 25 2025

El Huila será epicentro de la sensibilización ambiental, con una programación que invita a la ciudadanía a participar de foros, festivales, encuentros, jornadas deportivas y actividades gratuitas en diferentes municipios del departamento.

Del 1 al 7 de septiembre, en el Huila se realizará la Semana Ambiental 2025, una apuesta por sensibilizar a los huilenses sobre el cuidado de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y el manejo adecuado de los recursos naturales.

Bajo un objetivo común: proteger el patrimonio natural de los huilenses. Esta agenda, reunirá a organizaciones ambientales y comunitarias, instituciones educativas, entidades públicas y privadas, así como a expertos y ciudadanos.

Deyci Martina Cabrera Ochoa, subdirectora de Gestión Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM afirmó que “la Semana Ambiental es un espacio para construir conciencia colectiva sobre los recursos naturales que tenemos los huilenses”. Siendo esta una oportunidad para adoptar hábitos sostenibles, que contribuyan al cuidado del medioambiente y a mejorar la relación con la naturaleza.

“Desde la CAM, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas, trabajando con las comunidades y todas las instituciones”, agregó.

Adicionalmente, la funcionaria contó que este será un espacio para conmemorar los 30 años de vida institucional de la CAM,  velando por la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales renovables del departamento del Huila.

Foro “Camino a la COP 30”

La Semana Ambiental inicia con el foro “Biodiversidad y Clima, Camino a la COP 30”; un espacio de alto nivel académico, que busca el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexiones en torno a la conservación de la biodiversidad, la gestión del clima y los desafíos ambientales contemporáneos, así como también, reconocer el invaluable aporte que realizan las organizaciones ambientales en la conservación del medio ambiente.

Es así como ‘Biodiversidad y Territorio: los retos de Colombia al 2030’ y  ‘Motores de transformación de la Amazonia Colombiana y recomendaciones de Política Pública’, serán temas centrales del foro. 

 Festivales de oso, danta, aves y más

La programación de la Semana Ambiental incluirá cerca de 20 actividades distribuidas en diferentes municipios del departamento, tanto en la zona urbana como en la rural. Dentro de la agenda se encuentra el Festival de Oso y Danta que este año llega a su décima versión y contará con la participación de siete conferencistas internacionales, nacionales y comunitarios que invitarán a descubrir la importancia del oso, la danta y especies asociadas en nuestros ecosistemas. El Séptimo Festival de Aves también engalanará la semana con una invitación a detenernos y apreciar los paisajes y aves emblemáticas del departamento.

Además de los conversatorios, los foros académicos y las charlas con expertos en biodiversidad y educación ambiental. Habrá Feria de Negocios Verdes y Encuentros de Experiencias Pacto Hylea, de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, de Personeros, de Jóvenes de Ambiente y Docentes, así como visitas guiadas por los senderos de la CAM

Deporte y reforestación

Dos eventos deportivos con enfoque ambiental darán el cierre a la semana. Se trata de ¡Una Aventura Entre Montañas!, una carrera de cinco kilómetros que unirá el deporte, la juventud y medio ambiente en Íquira el sábado 6 de septiembre. Así mismo, se realizará  una sembratón en la cuenca del río Las Ceibas domingo 7 de septiembre.

Finalmente desde la CAM, se invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Semana Ambiental 2025 y a ser replicadores de información y acciones más sostenibles y amables con el medio ambiente.

Previous

Investigadores desarrollan herramienta para anticipar brotes de dengue en el sur de Colombia

Next

Uribe Londoño, del luto a la competencia: precandidato presidencial deberá demostrar liderazgo en foros del partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal propone crédito popular para derrotar el gota a gota en Colombia

Tinta Indeleble

La precandidata presidencial presentó en los Foros por el Futuro de Colombia su propuesta más ambiciosa hasta ahora: derrotar el gota a gota con tecnología, microcrédito digno y un nuevo modelo de evaluación financiera que rompa las barreras que mantienen a millones de colombianos fuera del sistema. En un país donde más de 5 millones […]

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por presunta financiación ilegal y nexos con estructuras armadas

Tinta Indeleble

Precandidata exige a la Comisión de Acusaciones investigar si la campaña presidencial de Petro recibió apoyo de las FARC y de funcionarios del Estado. La contienda política del país vuelve a sacudirse. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que en las próximas horas radicará una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones […]

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]