miércoles, abril 30 2025

La seguridad aérea de Colombia podría estar en riesgo tras la reciente transferencia del servicio de meteorología aeronáutica del IDEAM a la Aeronáutica Civil, según denunció el reconocido meteorólogo Max Enrique Daza.

En un mensaje publicado en redes sociales, Daza alertó sobre la falta de garantías en la calidad del servicio tras este cambio, lo que podría afectar la gestión del tráfico aéreo y aumentar la vulnerabilidad de las operaciones aeroportuarias ante fenómenos meteorológicos adversos.

Desde su creación, el IDEAM ha sido el ente encargado de proporcionar información meteorológica a la aviación, en cumplimiento de normativas internacionales. Sin embargo, desde el 1 de marzo, esta función pasó a manos de la Aerocivil, lo que ha generado preocupaciones entre expertos y operadores del sector.

Preocupaciones sobre la calidad del servicio y su impacto en la seguridad aérea

Según Daza, existen «serias dudas sobre la calidad del servicio» que ahora presta la Aerocivil, basadas en inquietudes expresadas por meteorólogos y especialistas en aviación. La meteorología aeronáutica es un componente esencial en la seguridad aérea, ya que permite prever condiciones climáticas adversas que podrían afectar despegues, aterrizajes y la planificación de rutas de vuelo.

Factores como la turbulencia, las ráfagas de viento, la formación de tormentas y la acumulación de hielo en las aeronaves dependen de un monitoreo preciso y en tiempo real. Sin información meteorológica confiable, los pilotos y operadores aéreos podrían enfrentarse a riesgos innecesarios, lo que incrementa las probabilidades de incidentes en el tráfico aéreo.

«Todos los vuelos deben llevar una carpeta meteorológica antes de salir, conteniendo el tiempo actual y previsto en los aeropuertos de origen y destino, y en la ruta. Sin ella no pueden volar», explica Daza, enfatizando la importancia de la meteorología en la aviación.

Cuestionamientos sobre el manejo financiero de la meteorología aeronáutica

Otro de los puntos críticos señalados por Daza es el manejo de los recursos financieros que provienen de la meteorología aeronáutica. Según su denuncia, la Aeronáutica Civil cobra a las aerolíneas por este servicio, pero los ingresos no han sido transferidos al IDEAM, lo que ha debilitado a la entidad que históricamente prestaba esta función.

«El IDEAM perdió todas sus capacidades cuando fue ‘metido a las patadas’ en el sector ambiental, bajo la tutela del Ministerio de Ambiente y desde el 1 de marzo perdió su función más importante: la Meteorología Aeronáutica», lamentó el experto, agregando que este cambio representa «una estocada de muerte» para la institución.

Debate abierto y posible revisión de la medida

La transferencia de funciones a la Aerocivil ha generado un intenso debate en el sector aeronáutico. Expertos y gremios han solicitado explicaciones sobre la capacidad operativa de la entidad para asumir esta responsabilidad y han advertido sobre los riesgos de una posible reducción en la calidad del servicio.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Ambiente ni la Aerocivil han respondido a estas denuncias, pero se espera que la controversia genere discusiones en el Congreso y entre los organismos reguladores de la aviación en Colombia.

La meteorología aeronáutica no es solo una cuestión técnica, sino un pilar fundamental de la seguridad aérea. Su manejo inadecuado podría aumentar el riesgo de accidentes y afectar la confiabilidad del sector aeronáutico colombiano en el ámbito internacional.

Previous

Paro arrocero entra en su sexto día y crece la crisis por mercancía represada

Next

Así quedó el calendario electoral para elecciones de Congreso y Presidencia en 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]