Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones.

Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde Montoya, la nueva negativa del Gobierno Petro de publicar oficialmente el texto completo, firmado y definitivo del Plan de Cooperación entre Colombia y China sobre la ruta de la seda.

Para Lizarralde, el no darle la cara al país con la publicación del documento solo genera dudas e incertidumbre sobre lo suscrito “pareciera que esconde algo de lo que acordó con China con la Ruta de la Seda y no quiere que los colombianos lo sepamos, porque tras mi demanda para conocer a detalle la información solo hay silencio y se escudan en un ABC informativo que es lo único que se conoce”, manifestó el exministro.

Debido a esto y al no recibir respuesta dentro del término legal, Lizarralde Montoya interpuso una acción de tutela con el fin de salvaguardar su derecho fundamental de petición y exigir el cumplimiento del principio de publicidad establecido en la Constitución y en la Ley 1712 de 2014. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, se está a la espera de recibir instrucciones de la oficina jurídica de la Presidencia de la República para poder socializar el documento firmado.

“El silencio del gobierno Petro frente a lo que se acordó con China en la Ruta de la Seda constituye una evasión injustificable de los deberes legales y constitucionales que tiene; la ciudadanía tiene el derecho fundamental de conocer los actos y compromisos internacionales suscritos por el Estado colombiano, especialmente aquellos que podrían modificar o incidir en el futuro del país” puntualizó Lizarralde Montoya.

Tras la radicación del acto jurídico, el exministro agregó que Colombia está entrando en un oscurantismo antidemocrático donde el Gobierno no rinde cuentas y somete a la nación a compromisos internacionales sin que nadie pueda conocer ni su contenido.

“Este silencio es una muestra más de la peligrosa deriva autoritaria que atraviesa el país” Por último, le pide con vehemencia a las Cortes que protejan el orden constitucional y que garanticen que los actos del gobernante sean públicos, transparentes y plenamente conocidos por todos los ciudadanos.

Previous

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Next

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]

¿Y si Lázaro no se levanta?

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz “¡Levántate, Lázaro!”, le dijo Jesús al hombre que llevaba cuatro días sepultado. Y la fe, junto al poder de Dios, lo devolvieron a la vida, convirtiéndolo en un testimonio andante de la gloria divina. Han pasado más de dos mil años desde aquel milagro. Hoy, a miles de kilómetros de la […]