También fueron excluidos componentes electrónicos como semiconductores, células solares, pantallas de televisión, tarjetas de memoria, entre otros.

La administración del expresidente Donald Trump anunció una importante exención arancelaria para una serie de productos tecnológicos provenientes de China, incluidos los teléfonos inteligentes, computadores y chips, en medio de una creciente preocupación por la caída sostenida de la confianza del consumidor estadounidense, que acaba de alcanzar su segundo peor nivel en más de siete décadas.

Según una guía publicada recientemente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), dispositivos como smartphones, computadores portátiles, semiconductores, pantallas planas, unidades flash, tarjetas de memoria, unidades de estado sólido y células solares no estarán sujetos a los aranceles del 145 % impuestos por Trump a principios de este mes sobre productos fabricados en China.

La medida supone un alivio para empresas tecnológicas como Apple, que produce la mayoría de sus dispositivos —incluidos los populares iPhones— en fábricas ubicadas en territorio chino. De haberse mantenido el gravamen sobre estos bienes, compañías estadounidenses habrían enfrentado aumentos significativos en sus costos de producción, potencialmente trasladados a los consumidores en forma de precios más altos.

La decisión de excluir estos productos responde a una doble presión: por un lado, las advertencias del sector tecnológico sobre el impacto económico de las medidas y, por otro, los signos de un enfriamiento notable en el estado de ánimo de los consumidores.

Este mismo viernes se conoció que la confianza del consumidor en EE. UU. cayó por cuarto mes consecutivo, alcanzando su segundo nivel más bajo desde 1952, según la más reciente encuesta de la Universidad de Michigan. El índice general se redujo en un 11 %, reflejando un sentimiento generalizado de preocupación ante la volatilidad económica derivada de las políticas arancelarias.

“Esta caída fue, al igual que la del mes pasado, omnipresente y unánime en todas las edades, niveles de ingresos, niveles educativos, regiones geográficas y afiliaciones políticas”, señaló Joanne Hsu, directora de la encuesta, en un comunicado. El informe destaca que el temor a un encarecimiento de productos importados, especialmente en tecnología y bienes de consumo, ha generado incertidumbre sobre el rumbo económico del país.

Si bien los aranceles impuestos por Trump fueron justificados como una medida para frenar lo que considera prácticas comerciales desleales por parte de China, economistas y analistas del comercio exterior han advertido que su aplicación sin excepciones podría afectar gravemente el mercado interno y la competitividad de las empresas estadounidenses.

La exención de estos productos electrónicos sugiere una estrategia más matizada por parte de la administración Trump, que intenta proteger sectores clave de la economía sin renunciar a su retórica de confrontación comercial con el gigante asiático.

No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser insuficiente para revertir la tendencia negativa en la percepción de los consumidores. “Aunque la exclusión de dispositivos tecnológicos ayuda a evitar un golpe directo al bolsillo de los ciudadanos, la percepción general de incertidumbre económica persiste”, indicó Marc Goldstein, analista de políticas comerciales del Peterson Institute for International Economics.

La política arancelaria de Trump ha sido uno de los pilares de su plataforma económica desde su primer mandato, caracterizada por una postura dura frente a China. Sin embargo, el costo político y económico de estas medidas comienza a evidenciarse con más fuerza en los indicadores de opinión y en los datos económicos recientes.

Por ahora, el alivio arancelario para la industria tecnológica podría ser visto como un intento de amortiguar los efectos colaterales de una guerra comercial que, lejos de cesar, parece continuar escalando en otros frentes.

Previous

Cabal reta al petrismo desde Pereira: no nos va a ganar ni con amenazas ni con la primera línea

Next

Lluvias marcarán la Semana Santa en Colombia, advierte el Ideam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]