Un fallo del Juzgado Segundo Civil Municipal de Sincelejo rechazó la acción interpuesta por Arturo Luis Luna Tapia, quien alegaba vulneración al debido proceso y derecho de acceso a cargos públicos, tras ser excluido durante la selección de aspirantes a rector por no acreditar el tiempo en funciones similares exigidos en la convocatoria.

El día de ayer se reinició el cronograma establecido para la elección de rector en la Universidad de Sucre, luego de que fuera suspendido tras la interposición de una acción de tutela.

Junto con la reactivación del proceso, se conoció que el Juzgado Segundo Civil Municipal de Sincelejo negó las pretensiones formuladas en la acción de tutela impetrada por Arturo Luis Luna Tapia contra la Universidad de Sucre.

El accionante, como informamos en este medio, solicitaba la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso, acceso a cargos públicos e igualdad tras ser excluido durante la selección de candidatos para ocupar el cargo de rector de la institución para el periodo 2025-2028.

Luna Tapia, quien posee un doctorado otorgado por la Universidad de Tennessee y una especialización en Gestión Pública de la ESAP, no logró ser preseleccionado debido a que solo acreditó 51 meses y 10 días de experiencia profesional relacionada, cuando el mínimo exigido en la convocatoria era de 64 meses.

Los argumentos de la decisión

En su fallo, el juez Ricardo Julio Ricardo Montalvo determinó que la Universidad de Sucre aplicó correctamente los lineamientos establecidos en el Acuerdo No. 01 de 2025 y demás normas concordantes, advirtiendo que «habiendo determinado que la experiencia requerida para la convocatoria es la relacionada, resulta pertinente señalar que dicha situación no constituye vulneración al derecho fundamental al debido proceso, así como tampoco al derecho de acceso a los cargos y funciones públicas».

El problema jurídico de esta controversia se centró en la interpretación de las equivalencias entre estudios y experiencia.  Arturo Luna sostenía en su demanda que su título de Especialista en Gestión Pública debía equipararse a dos años de experiencia profesional relacionada, hecho que a la postre le permitiría cumplir con el requisito mínimo para continuar en el proceso.

Contrario a esa visión, el Consejo Académico de la Universidad de Sucre precisó en su escrito de descargos que «según la normativa aplicable, los estudios de posgrado no pueden ser considerados como experiencia relacionada, toda vez que, en el presente proceso de selección, debe estar vinculada directamente con funciones de naturaleza directiva y administrativas o similares a las mismas».

Tras analizar los argumentos y documentos disponibles, el juez de tutela señaló que Arturo Luna había sido beneficiario de varias prerrogativas contenidas en las resoluciones que dieron apertura al proceso de selección del rector y ni así pudo alcanzar el mínimo de experiencia exigida.

El fallo destaca sobre esto, que «en aplicación al principio de favorabilidad, el Consejo Académico tuvo en cuenta el título de ‘Doctor of Philosophy’, el cual otorga la misma posibilidad de reducción del tiempo de experiencia que la maestría, razón por la cual le fue fijada en 64 meses la experiencia profesional relacionada para su aspiración al cargo».

Finalmente, la providencia centra su análisis en los conceptos de experiencia profesional y experiencia profesional relacionada, estableciendo que la primera, tiene que ver con el ejercicio o desarrollo de actividades propias de la profesión una vez obtenido el título o licencia, mientras que la segunda, se refiere a funciones similares a las del cargo a proveer.  Esta decisión es susceptible de impugnación.

Previous

Estados Unidos refuerza control migratorio: nueva normativa obliga a registrarse a extranjeros desde el 11 de abril

Next

Ejército entregó puente La Esperanza en el cañón del Micay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]