En dos meses, a la CAM llegaron, procedentes de decomisos y rescates, cinco crías de puma yaguarundí y tres crías de tigrillo, las cuales presentaban malas condiciones producto de la tenencia ilegal, la caza y ataque de perros ferales.

En las veredas y caminos rurales del sur del Huila, los habitantes han encontrado crías de felinos silvestres en estado de vulnerabilidad. Algunas de ellas fueron atacadas por perros ferales, otras quedaron huérfanas tras la caza ilegal de sus madres. En apenas dos meses, cinco crías de puma yaguarundí y tres de tigrillo fueron rescatadas y entregadas a la CAM.
Los animales llegan al Hogar de Paso de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) en Pitalito, donde veterinarios los estabilizan. Algunos presentan golpes, desnutrición o heridas serias que requieren atención inmediata.
Un tigrillo fue rescatado en Bruselas, Pitalito, tras ser atacado por perros. Un ciudadano lo puso a salvo y, al reconocer su condición de animal silvestre, lo entregó a la CAM, donde recibió atención médica especializada.
En Timaná, una tigrilla quedó huérfana luego de que su madre fuera asesinada por ingresar a un gallinero. Un habitante la rescató y la llevó a la Policía, quienes la trasladaron a la CAM. El animal presentaba lesiones en sus patas y abdomen.
Dos crías de puma yaguarundí fueron extraídas de un guadual en Elías por personas que pensaban que estaban abandonadas. En la CAM recibieron alimentación asistida y monitoreo constante para su recuperación.
No todas las crías lograron sobrevivir. Un tigrillo de apenas unos días de nacido y una cría de yaguarundí fallecieron debido a la gravedad de su estado al momento del rescate.
Las crías que lograron estabilizarse iniciaron un proceso de rehabilitación. Se les brindó alimentación especializada y se trabajó en evitar la impronta con los humanos, garantizando que puedan sobrevivir en su hábitat natural.
Para garantizar su adaptación al medio, se les expone a presas vivas, entrenamiento de caza y refuerzo de sus instintos naturales. Este proceso es clave para su liberación exitosa.
Las seis crías en recuperación serán liberadas en zonas de conservación con monitoreo de cámaras trampa. La CAM hace un llamado a la comunidad para proteger la fauna silvestre y denunciar el tráfico ilegal de especies.
Previous

María Fernanda Cabal lanzó su propuesta de seguridad para 2026: Colombia no será más rehén del crimen

Next

Tasa de usura en abril sorprende a usuarios de tarjetas de crédito: nuevo tope y su impacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]