miércoles, abril 30 2025

En dos meses, a la CAM llegaron, procedentes de decomisos y rescates, cinco crías de puma yaguarundí y tres crías de tigrillo, las cuales presentaban malas condiciones producto de la tenencia ilegal, la caza y ataque de perros ferales.

En las veredas y caminos rurales del sur del Huila, los habitantes han encontrado crías de felinos silvestres en estado de vulnerabilidad. Algunas de ellas fueron atacadas por perros ferales, otras quedaron huérfanas tras la caza ilegal de sus madres. En apenas dos meses, cinco crías de puma yaguarundí y tres de tigrillo fueron rescatadas y entregadas a la CAM.
Los animales llegan al Hogar de Paso de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) en Pitalito, donde veterinarios los estabilizan. Algunos presentan golpes, desnutrición o heridas serias que requieren atención inmediata.
Un tigrillo fue rescatado en Bruselas, Pitalito, tras ser atacado por perros. Un ciudadano lo puso a salvo y, al reconocer su condición de animal silvestre, lo entregó a la CAM, donde recibió atención médica especializada.
En Timaná, una tigrilla quedó huérfana luego de que su madre fuera asesinada por ingresar a un gallinero. Un habitante la rescató y la llevó a la Policía, quienes la trasladaron a la CAM. El animal presentaba lesiones en sus patas y abdomen.
Dos crías de puma yaguarundí fueron extraídas de un guadual en Elías por personas que pensaban que estaban abandonadas. En la CAM recibieron alimentación asistida y monitoreo constante para su recuperación.
No todas las crías lograron sobrevivir. Un tigrillo de apenas unos días de nacido y una cría de yaguarundí fallecieron debido a la gravedad de su estado al momento del rescate.
Las crías que lograron estabilizarse iniciaron un proceso de rehabilitación. Se les brindó alimentación especializada y se trabajó en evitar la impronta con los humanos, garantizando que puedan sobrevivir en su hábitat natural.
Para garantizar su adaptación al medio, se les expone a presas vivas, entrenamiento de caza y refuerzo de sus instintos naturales. Este proceso es clave para su liberación exitosa.
Las seis crías en recuperación serán liberadas en zonas de conservación con monitoreo de cámaras trampa. La CAM hace un llamado a la comunidad para proteger la fauna silvestre y denunciar el tráfico ilegal de especies.
Previous

María Fernanda Cabal lanzó su propuesta de seguridad para 2026: Colombia no será más rehén del crimen

Next

Tasa de usura en abril sorprende a usuarios de tarjetas de crédito: nuevo tope y su impacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]