miércoles, abril 30 2025

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena impuesta por la Sala Especial de Primera Instancia a la exgobernadora del Huila Cielo González Villa por el delito de interés indebido en la celebración de contratos. En la misma decisión, la Sala declaró la prescripción del delito de falsedad ideológica en documento público.

El proceso está relacionado con la concesión para la producción, distribución, comercialización y venta del aguardiente Doble Anís. El departamento del Huila abrió una licitación pública para adjudicar ese contrato en octubre de 2011, pero un año después y tras la elección de González Villa su administración no continuó con ese proceso y en su lugar, bajo la modalidad de selección de contratación directa, celebró tres contratos interadministrativos de concesión con la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

La Sala consideró que no resulta creíble el desconocimiento, por parte de la exfuncionaria y del equipo interdisciplinario que la acompañó en el proceso contractual, “de la vigencia de los principios que rigen la contratación estatal, incluso en los casos de contratación directa, principalmente de aquellos de selección objetiva y transparencia”.  Sobre el tema no solo ya hay legislación previa, sino que en el marco del proceso hubo una alerta de la Contraloría Departamental.

“Para esta Corporación que actúa en sede de segunda instancia, no puede resultar baladí la multiplicidad de comportamientos dirigidos y desarrollados por la exgobernadora, evidentemente dirigidos a favorecer a la FLA con el otorgamiento de los tres contratos para la producción del licor destilado”, se lee en la providencia. Y añadió que la Sala no puede pasar por alto que no se trató de uno sino de tres contratos en los que la entonces gobernadora “siempre propugnó porque fuera la FLA, la favorecida, construyendo para los tres eventos reprochados, estudios previos acomodados a la medida de ésta, realizando invitaciones a cotizar a varias licoreras sin hacer claridad del objetivo de su petición, como tampoco de las especificaciones necesarias, sumándole a ello la imposición de términos céleres que impidieran la participación de otras licoreras”.

La Sala señaló que, si bien se contrató con una empresa industrial y comercial del Estado, favorecer “a una de estas empresas con una contratación amañada es tanto como hacerlo con un particular” y se consolida como un acto que favoreció los balances comerciales de esa compañía comercial y, a su vez, deterioró los de aquellos que pudiendo competir en igualdad de condiciones no tuvieron oportunidad de acceder en esas condiciones a un negocio comercial”.

Finalmente, por la prescripción de uno de los delitos la Corte modificó la pena y la dejó en 74 meses de prisión, la multa quedó en 218 salarios mínimos mensuales legales vigentes para el año 2012 y la inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas se estableció 83.7 meses.

Ver la providencia: https://acortar.link/lzyZF1

Previous

Arroceros del Huila y otros departamentos inician paro este lunes por crisis del sector

Next

Las joyas gastronómicas del Huila: Achiras, Cholupa y Café, sabores con Denominación de Origen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]