martes, noviembre 4 2025

Esta instancia busca la integración de diferentes actores como la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Alcaldía de Palermo, la CAM, la comunidad y la empresa Harinas Cárnica para avanzar en la implementación de medidas necesarias para garantizar un ambiente sano.

Con el propósito de buscar nuevas alternativas de solución a la problemática de los olores ofensivos que denuncian los habitantes del centro poblado El Juncal de Palermo, se instaló este martes la mesa de diálogo con representantes de la comunidad, la Administración Municipal, la empresa Harinas Cárnicas, la Personería, la Defensoría del Pueblo y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.

Este encuentro hace parte de los compromisos a los que se llegaron el pasado sábado 15 de febrero cuando los habitantes realizaron una manifestación y se acordó conformar una mesa de trabajo para avanzar en la implementación de medidas necesarias para garantizar un ambiente sano.

“Iniciamos un trabajo de caracterización de posibles fuentes de olores, identificamos 15 establecimientos que desarrollan actividad agroindustrial, con esos establecimientos hicimos visitas de control y algunos de ellos se les impuso medidas preventivas e implementación de acciones de mejoramiento de la infraestructura para el manejo de los establecimientos industriales”, explicó Camilo Augusto Agudelo Perdomo, Director de la CAM.

Adicional a esto, la CAM logró sancionar dos establecimientos industriales, uno con el cierre total de la una actividad ilegal que correspondía a la quema de huesos, adicionalmente a cuatro establecimientos más se les impuso la obligación de presentar y desarrollar un Plan para la Reducción del Impacto por Olores Ofensivos (PRIO).

“Lo que buscamos con estas medidas es que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales de esas zonas suburbanas que se han ido ampliando hacía las áreas de los corredores agroindustriales” explicó el representante de la autoridad ambiental del Huila.

Ordenamiento territorial
Para el Director de la CAM, la solución a esta problemática va muy de la mano con decisiones alrededor del ordenamiento territorial, “es importante tener una condición adecuada de operación de la agroindustria en aquellas zonas que según el ordenamiento territorial fueron destinadas para ese fin”, sostuvo.


En esta mesa de diálogo se definieron dos líneas de acción: La primera es la conformación de una instancia de coordinación a partir del diálogo del que participarán instituciones como la Defensoría del Pueblo, Personería, la Alcaldía, la CAM, la comunidad y la empresa Harinas Cárnica . Segundo, se van a realizar visitas a campo y recorridos a los focos existentes para revisar directamente y de manera conjunta con la comunidad, la situación que se presente en territorio.

“Nuestro compromiso es avanzar en la implementación de acciones de reducción de olores y avanzar en los procesos sancionatorios que tiene la CAM para solucionar esa problemática, de tal manera que las industrias que hay allí lo hagan de la manera adecuada con la tecnología y los permisos que se requieren”, sostuvo Agudelo Perdomo.


Para Kleyver Oviedo Farfán, Alcalde de Palermo, “lo que queremos es decirle a las partes que dialoguemos entre todos y busquemos formas de solución sin hacernos el menor daño posible, por eso, para nosotros es muy importante este escenario donde nos hemos reunido con la comunidad y la industria, llegando a un acuerdo en el que unos se comprometen a trabajar por evitar los olores que afectan el medioambiente y la comunidad se compromete a un clima de cordialidad y diálogo, en el que realmente puedan convivir y se puedan hacer el menor daño posible”.


Por su parte, Astrid Fernanda Beltrán, Vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de El Juncal, manifestó que la mesa de diálogo permite definir unas acciones concretas para dar solución a los olores ofensivos, “convocamos a los entes gubernamentales y ambientales para que participarán de esta mesa de concertación para llegar a un acuerdo, el resultado es que vamos a ir hasta el lugar en pequeños grupos para que todo se cumpla dentro de los parámetros establecidos y la comunidad se entere de primera manos qué es lo que está pasando y de dónde se generan los olores ofensivos”, expresó.

Previous

Los colombianos en crisis, pero el Ministerio de Igualdad se llena los bolsillos: Cabal denuncia despilfarro

Next

Emergencia en salud: Huila se queda sin suero contra picaduras de escorpión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]