miércoles, abril 30 2025

La historia de ‘Tuerca’ es la de una transformación inesperada. De ser un centinela de un grupo armado ilegal a convertirse en un futuro guardián de la ley, su destino cambió radicalmente en medio de un operativo de la Fuerza Pública en zona rural de Garzón, Huila.

Todo comenzó con una operación conjunta de la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que buscaba debilitar una estructura criminal que azotaba la región con extorsiones y muertes selectivas. Durante el enfrentamiento con los integrantes de este Grupo Armado Organizado (GAO), un ladrido interrumpió la tensión del combate. Era ‘Tuerca’, un Pastor Belga Malinois, quien había sido entrenado por los criminales para alertarlos ante la presencia de las autoridades. Su accionar, paradójicamente, selló el destino de sus dueños y terminó facilitando la captura de una mujer identificada como alias ‘La Flaca’, compañera sentimental de un cabecilla criminal.

Adquirido por la organización a un costo cercano a los nueve millones de pesos, ‘Tuerca’ desempeñaba un rol clave en la seguridad de los delincuentes, especialmente en las noches. Su olfato entrenado y su instinto protector lo convirtieron en un aliado indispensable para el grupo ilegal. Sin embargo, tras ser rescatado por la Policía, su destino tomó un giro inesperado: en lugar de continuar con su labor en el mundo del crimen, ahora será entrenado como perro policía.

El animal fue trasladado a la unidad de guías caninos de la Policía en el Huila, donde recibió los primeros cuidados y atenciones. Al inicio, mostró signos de agresividad hacia los uniformados, reflejo del ambiente hostil en el que había sido criado. Sin embargo, con el paso de los días, ‘Tuerca’ comenzó a adaptarse a su nueva realidad, hasta el punto de compartir juegos con el propio comandante del departamento, el coronel Carlos Eduardo Téllez.

«El perro será trasladado a la Escuela de Guías Caninos de la Policía Nacional, donde recibirá entrenamiento en detección de drogas, rescate en desastres naturales y antiexplosivos. ‘Tuerca’ ahora hará parte del prestigioso grupo de perros policías que ha sido reconocido mundialmente», afirmó el coronel Téllez.

La historia de ‘Tuerca’ es un símbolo de la lucha constante entre la ilegalidad y la justicia. Mientras que en el pasado su labor servía para proteger a quienes atentaban contra la seguridad del país, ahora su entrenamiento estará enfocado en proteger a la comunidad y servir desde la legalidad. En Colombia, la Policía ha entrenado a cientos de perros para tareas de detección y rescate, muchos de los cuales han sido reconocidos internacionalmente por su desempeño.

Este operativo también dejó como resultado la incautación de un arsenal de guerra compuesto por fusiles, ametralladoras y explosivos, debilitando así las capacidades logísticas del grupo ilegal. Además, se rescató a una menor de edad, quien había sido reclutada en el Cauca cuando tenía apenas 15 años y era considerada una pieza clave dentro de la estructura criminal.

La historia de ‘Tuerca’ es también la historia de un país que sigue en la búsqueda de la paz. Mientras las autoridades continúan luchando contra los grupos armados ilegales, este perro se prepara para un nuevo futuro, uno en el que sus habilidades ya no servirán para la guerra, sino para la seguridad y el bienestar de la sociedad.

Previous

Precandidata presidencial María Fernanda Cabal destapa el despilfarro de Petro: $3.100 millones en su ‘evento fantasma’

Next

Bank of America advierte sobre deterioro fiscal en Colombia: “Es peor de lo que pensábamos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]