miércoles, abril 30 2025

El cambio impulsado por el gobierno Petro sigue sin definiciones claras y podría derivar en una prórroga del contrato actual.

El proceso de fabricación de pasaportes en Colombia sigue envuelto en incertidumbre. A pesar de que la firma Thomas Greg & Sons retiró la millonaria demanda de casi $120.000 millones contra el gobierno, el problema ahora se centra en la viabilidad del nuevo modelo de producción y en los tiempos de implementación.

Un plan en revisión: ¿qué pasará con la alianza con Portugal?

El gobierno de Gustavo Petro había anunciado un cambio en la fabricación de pasaportes, estableciendo que Portugal actuaría como aliado estratégico mediante la transferencia de tecnología y la capacitación a la Imprenta Nacional, entidad que asumiría la personalización de los documentos desde el 1 de septiembre de 2024.

Sin embargo, la llegada de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores ha generado nuevas dudas sobre el futuro del plan. La cancillería ha indicado que aún evalúa la viabilidad del acuerdo con Portugal, lo que pone en duda el cumplimiento del cronograma inicialmente previsto.

De acuerdo con información de El Tiempo, hasta la fecha no se han destinado recursos del Presupuesto Nacional para este proceso, lo que representa un obstáculo significativo para su desarrollo. Además, persiste la preocupación por la falta de experiencia de la Imprenta Nacional en la fabricación de documentos de alta seguridad, lo que aumenta la posibilidad de retrasos y fallas en la implementación del nuevo sistema.

Posible prórroga con Thomas Greg & Sons

Ante este panorama incierto, expertos advierten que el contrato de urgencia con Thomas Greg & Sons, por $206.000 millones y vigente hasta agosto de 2025, podría ser prorrogado. Esto significaría que, a pesar de los intentos del gobierno por cambiar el modelo de producción, la empresa privada seguiría manejando el proceso por un tiempo más prolongado.

El debate sobre la producción de pasaportes también ha estado marcado por controversias políticas. Desde que se eligió a Portugal como socio estratégico, han surgido sospechas sobre la influencia del exministro Álvaro Leyva en la decisión, especialmente debido a los viajes de su hijo a Europa y sus reuniones con empresarios del sector.

Mientras tanto, la Cancillería se encuentra en un proceso de reestructuración interna, lo que ha implicado la salida de varios funcionarios cercanos a Leyva, añadiendo un factor más de inestabilidad en la transición.

Un futuro incierto y preocupación por los usuarios

La falta de claridad en este proceso genera inquietud entre los ciudadanos, especialmente ante la posibilidad de retrasos en la expedición de pasaportes si el nuevo modelo no está listo en los tiempos previstos.

A medida que avanza el tiempo sin soluciones concretas, la posibilidad de que Thomas Greg & Sons continúe con el contrato se vuelve cada vez más real, lo que podría frustrar los planes del gobierno de establecer un modelo estatal para la producción de estos documentos.

Previous

SuperIndustria define postura clave sobre Uber y DiDi en Colombia: ¿Qué pasará con las plataformas?

Next

Trump presiona a la Reserva Federal para reducir tasas de interés en medio de su estrategia arancelaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]