8 de cada 10 encuestados afirma que comprará o ya ha comprado dulces para regalar.

Según la encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) para Halloween, o Día de los Niños, que se celebrará oficialmente el jueves 31 de octubre, el 73% de los colombianos planea participar en la festividad, lo que equivale a tres de cada cuatro personas. Además, un 42% de quienes celebrarán destinará entre 100 mil y 200 mil pesos a la compra de disfraces, accesorios y decoraciones; un 30% gastará menos de 100 mil pesos, un 12% invertirá más de 200 mil pesos, un 9% reutilizará disfraces de años anteriores, y un 7% optará por confeccionar disfraces en casa.

El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, destacó que estas cifras reflejan el optimismo de los colombianos y el dinamismo del sector comercial de cara a las festividades de fin de año. “Esperamos que la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República comience a impactar en el comercio y permita a las familias sentirse más confiadas al acceder a crédito para sus compras de bienes y servicios”, señaló.

La encuesta, realizada en las principales ciudades del país, también evidencia que el 80% de los participantes planea regalar dulces. De este grupo, el 57% repartirá los dulces en sus hogares, mientras que el 32% lo hará en sus lugares de trabajo. Respecto a la celebración de Halloween, el 41% de los encuestados se disfrazará, y el 31% solo disfrazará a sus hijos. Además, el 28% saldrá a pedir dulces con sus hijos, el 26% visitará centros comerciales y el 16% asistirá a una fiesta de disfraces.

Halloween también para las mascotas

La encuesta de FENALCO reveló que un 38% de los colombianos tiene la intención de disfrazar a sus mascotas. “Este dato resalta el crecimiento del segmento de productos para mascotas en el país”, agregó el vocero de FENALCO, subrayando la importancia del mercado para los comerciantes.

Entre los productos de Halloween que los encuestados desean encontrar más fácilmente en el comercio, los dulces ocupan el primer lugar (27%), seguidos por los disfraces (26%) y las decoraciones para el hogar (18%). La encuesta también refleja el interés de los colombianos en experimentar diferentes actividades y temáticas: al 28% de los encuestados le gustaría ver los comercios decorados, el 25% desea talleres de manualidades y otro 25% espera espectáculos de magia e ilusionismo. Asimismo, algunos participantes manifestaron interés en juegos interactivos, experiencias de realidad virtual y proyecciones de películas de terror.

“Esta celebración será un primer indicativo de cómo los colombianos se preparan para las festividades de fin de año. Seguiremos monitoreando y evaluando la situación del comercio, que espera una sólida recuperación en esta temporada tras un año complejo”, concluyó Cabal Sanclemente.

Previous

Alias ‘Julián’: El segundo al mando del frente Ismael Ruiz que sembró terror en Huila y Tolima

Next

Más de 30 toneladas de residuos posconsumo fueron recolectadas en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]