8 de cada 10 encuestados afirma que comprará o ya ha comprado dulces para regalar.
Según la encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) para Halloween, o Día de los Niños, que se celebrará oficialmente el jueves 31 de octubre, el 73% de los colombianos planea participar en la festividad, lo que equivale a tres de cada cuatro personas. Además, un 42% de quienes celebrarán destinará entre 100 mil y 200 mil pesos a la compra de disfraces, accesorios y decoraciones; un 30% gastará menos de 100 mil pesos, un 12% invertirá más de 200 mil pesos, un 9% reutilizará disfraces de años anteriores, y un 7% optará por confeccionar disfraces en casa.
El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, destacó que estas cifras reflejan el optimismo de los colombianos y el dinamismo del sector comercial de cara a las festividades de fin de año. “Esperamos que la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República comience a impactar en el comercio y permita a las familias sentirse más confiadas al acceder a crédito para sus compras de bienes y servicios”, señaló.
La encuesta, realizada en las principales ciudades del país, también evidencia que el 80% de los participantes planea regalar dulces. De este grupo, el 57% repartirá los dulces en sus hogares, mientras que el 32% lo hará en sus lugares de trabajo. Respecto a la celebración de Halloween, el 41% de los encuestados se disfrazará, y el 31% solo disfrazará a sus hijos. Además, el 28% saldrá a pedir dulces con sus hijos, el 26% visitará centros comerciales y el 16% asistirá a una fiesta de disfraces.
Halloween también para las mascotas
La encuesta de FENALCO reveló que un 38% de los colombianos tiene la intención de disfrazar a sus mascotas. “Este dato resalta el crecimiento del segmento de productos para mascotas en el país”, agregó el vocero de FENALCO, subrayando la importancia del mercado para los comerciantes.
Entre los productos de Halloween que los encuestados desean encontrar más fácilmente en el comercio, los dulces ocupan el primer lugar (27%), seguidos por los disfraces (26%) y las decoraciones para el hogar (18%). La encuesta también refleja el interés de los colombianos en experimentar diferentes actividades y temáticas: al 28% de los encuestados le gustaría ver los comercios decorados, el 25% desea talleres de manualidades y otro 25% espera espectáculos de magia e ilusionismo. Asimismo, algunos participantes manifestaron interés en juegos interactivos, experiencias de realidad virtual y proyecciones de películas de terror.
“Esta celebración será un primer indicativo de cómo los colombianos se preparan para las festividades de fin de año. Seguiremos monitoreando y evaluando la situación del comercio, que espera una sólida recuperación en esta temporada tras un año complejo”, concluyó Cabal Sanclemente.