miércoles, abril 30 2025

8 de cada 10 encuestados afirma que comprará o ya ha comprado dulces para regalar.

Según la encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) para Halloween, o Día de los Niños, que se celebrará oficialmente el jueves 31 de octubre, el 73% de los colombianos planea participar en la festividad, lo que equivale a tres de cada cuatro personas. Además, un 42% de quienes celebrarán destinará entre 100 mil y 200 mil pesos a la compra de disfraces, accesorios y decoraciones; un 30% gastará menos de 100 mil pesos, un 12% invertirá más de 200 mil pesos, un 9% reutilizará disfraces de años anteriores, y un 7% optará por confeccionar disfraces en casa.

El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, destacó que estas cifras reflejan el optimismo de los colombianos y el dinamismo del sector comercial de cara a las festividades de fin de año. “Esperamos que la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República comience a impactar en el comercio y permita a las familias sentirse más confiadas al acceder a crédito para sus compras de bienes y servicios”, señaló.

La encuesta, realizada en las principales ciudades del país, también evidencia que el 80% de los participantes planea regalar dulces. De este grupo, el 57% repartirá los dulces en sus hogares, mientras que el 32% lo hará en sus lugares de trabajo. Respecto a la celebración de Halloween, el 41% de los encuestados se disfrazará, y el 31% solo disfrazará a sus hijos. Además, el 28% saldrá a pedir dulces con sus hijos, el 26% visitará centros comerciales y el 16% asistirá a una fiesta de disfraces.

Halloween también para las mascotas

La encuesta de FENALCO reveló que un 38% de los colombianos tiene la intención de disfrazar a sus mascotas. “Este dato resalta el crecimiento del segmento de productos para mascotas en el país”, agregó el vocero de FENALCO, subrayando la importancia del mercado para los comerciantes.

Entre los productos de Halloween que los encuestados desean encontrar más fácilmente en el comercio, los dulces ocupan el primer lugar (27%), seguidos por los disfraces (26%) y las decoraciones para el hogar (18%). La encuesta también refleja el interés de los colombianos en experimentar diferentes actividades y temáticas: al 28% de los encuestados le gustaría ver los comercios decorados, el 25% desea talleres de manualidades y otro 25% espera espectáculos de magia e ilusionismo. Asimismo, algunos participantes manifestaron interés en juegos interactivos, experiencias de realidad virtual y proyecciones de películas de terror.

“Esta celebración será un primer indicativo de cómo los colombianos se preparan para las festividades de fin de año. Seguiremos monitoreando y evaluando la situación del comercio, que espera una sólida recuperación en esta temporada tras un año complejo”, concluyó Cabal Sanclemente.

Previous

Alias ‘Julián’: El segundo al mando del frente Ismael Ruiz que sembró terror en Huila y Tolima

Next

Más de 30 toneladas de residuos posconsumo fueron recolectadas en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]