Entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2024, se han registrado 19.790 casos de dengue frente a los 2.483 casos reportados en el mismo periodo de 2023.

El departamento del Huila se encuentra en una grave situación epidemiológica, reportando hasta el 21 de septiembre de 2024 un total de 19.790 casos de dengue, un aumento drástico en comparación con los 2.483 casos reportados en el mismo período del año anterior. Esta alarmante cifra posiciona al Huila como el tercer departamento con más muertes por dengue en Colombia, después de Valle y Santander, con 18 fallecimientos confirmados hasta la fecha.

Los datos del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que el 55% de las muertes por dengue han afectado a personas mayores de 65 años. Pitalito es el municipio más golpeado, con cinco decesos, seguido por Teruel y Garzón, donde se han registrado dos muertes cada uno. También se han reportado casos en otros municipios como Algeciras, Hobo, Suaza, Elías, Isnos, La Plata, Altamira, Rivera y Palermo, donde un individuo ha perdido la vida.

Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez, secretario de Salud del Huila, expresó su preocupación por el número de muertes: “Desafortunadamente, el total de casos de mortalidad que se ha presentado en nuestro departamento del Huila es de 18, de los cuales encontramos 5 en el municipio de Pitalito, 2 en los municipios de Teruel y Garzón, y un caso en los municipios de Algeciras, Hobo, Suaza, Elías, Isnos, La Plata, Altamira, Rivera y Palermo”.

En cuanto a la severidad de los casos, el informe de la semana epidemiológica 38 revela que el 34.6% de los casos presentados tiene signos de alarma y un 2.5% corresponde a dengue grave. Según las cifras, de los 19.790 casos totales, 12.375 no presentan signos de alarma, mientras que 6.911 son alarmantes y 504 son considerados graves.

Ante este alarmante incremento de casos, las autoridades de salud han intensificado los esfuerzos de prevención en la región. Se están realizando campañas para instar a la comunidad a eliminar los criaderos de mosquitos y estar alerta a los síntomas característicos de la enfermedad, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, y dolores musculares y articulares.

La situación en el Huila subraya la importancia de la prevención y la atención a los síntomas, especialmente en poblaciones vulnerables, como los adultos mayores. Las autoridades continúan trabajando para mitigar el impacto del dengue y proteger la salud de la población.

Previous

Policía y comunidad cambian la vida de un niño reciclador y su familia en La Plata

Next

Mandos medios del Bloque Occidental de las extintas Farc-EP reconocerán su responsabilidad por secuestros en Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]